
PORTOVIEJO, Manabí
El conjuez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Marco Aguirre, ratificó la validez del proceso penal dentro del caso Reconstrucción de Manabí, que investiga un presunto peculado en la administración de fondos destinados a la emergencia tras el terremoto del 16 de abril de 2016.
La audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, que se reanudó este lunes 10 de marzo de 2025 tras 80 días de deliberaciones, involucra a nueve procesados, entre ellos:
- Jorge G., exvicepresidente de la República.
- Walter S., exministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP).
- Carlos B., exsecretario de Reconstrucción.
- Boris C., exministro de Transporte y Obras Públicas.
- Franklin B., exsubsecretario zonal del MTOP.
- Omar Ch., exsubsecretario zonal del MTOP.
- Víctor J., exdirector de Inmobiliar.
- Milton M., exdirector del Secob.
- Pablo A., exgerente de Ecuador Estratégico.
Fiscalía presentará pruebas contra los acusados
Según la Fiscalía, existió uso indebido de fondos públicos en favor de terceras personas y empresas que fueron contratistas o fiscalizadoras de los proyectos financiados tras el desastre natural en Manabí y Esmeraldas.
El Ministerio Público deberá sustentar su dictamen acusatorio contra los implicados con pruebas documentales y testimonios. Debido a la extensión del proceso, la audiencia fue suspendida y se reinstalará este martes 11 de marzo a las 09:00, cuando la Fiscalía continuará con la presentación de elementos de convicción.
¿Podrán las pruebas presentadas por la Fiscalía sustentar un posible juicio contra los exfuncionarios acusados de desviar fondos destinados a la reconstrucción de Manabí? (I)