
GUAYAQUIL, Guayas
Prueba evidente del gran interés que ha despertado la celebración del Dia del Reencuentro Vicentino 2026, que se desarrollará entre el 15 y el 17 de mayo próximo, es el elevado número de ex alumnos del centenario plantel que están colaborando, en calidad de Padrinos de Honor, para el éxito de este proyecto.
Jorge Mestanza Pacheco, miembro del Comité Ejecutivo encargado de la organización expresó que “los hermanos vicentinos no están dudando en decir presente pues han sido testigos de la manera diáfana en que llevamos adelante otro proyecto emblemático, el de la Avenida de los Presidentes Vicentinos”.
Nuevos padrinos de honor
En los últimos días hicieron efectivo su apoyo al Dia del Reencuentro Vicentino 2026: Henry Tenorio Párraga, Alfonso Bajaña Guerrero, Karina Reyes, Luis Guerrero, Wilson Vergara, Alfredo “Ñato” Romero, Ángel Macías Narea, Miguel Ángel Mite, Camilo Chiquito López, José Peñafiel Sandoval, Johnny Caiche, José Andrade, Alejandro Beckman, Freddy Orellana, Johnny Caiche, Mike Rodríguez, Raúl Ortega, Nelson Zambrano y Fernando Bocca Ruiz.
Amplio programa
El programa de festejos incluye una Conferencia Magistral dirigida a los estudiantes del centenario plantel; el Festival Deportivo del Reencuentro; el Momento de Unción Cívica y la colocación de una ofrenda floral junto al busto del ex Presidente de la República; y finalmente, el almuerzo de Integración en las instalaciones del Club Biblos, en Samborondón.
Quienes deseen convertirse en Padrinos de Honor del evento deben contactarse al teléfono 0999921138. (I)