ESMERALDAS, Esmeraldas
La empresa uruguaya Austral Technical Management aseguró que pondrá en operación 91 megavatios de capacidad energética en Esmeraldas antes de abril de 2025, cuando se prevé que la sequía en Ecuador se agrave. Hasta mediados de febrero, Austral espera activar entre 30 y 40 megavatios, mientras que el resto de los equipos estará listo antes del plazo anunciado, afirmó Nicolás Pic, gerente y fundador de la compañía.
Austral firmó un contrato por USD 89 millones con el Gobierno para instalar turbomotores, cuyo inicio de operación estaba previsto para el 27 de enero de 2025. Sin embargo, Pic justificó el retraso señalando que la guerra en Medio Oriente complicó la logística de transporte. Los equipos, originalmente almacenados en Dubái, fueron trasladados a Líbano, donde quedaron inmovilizados debido a restricciones portuarias en ese país.
Avances y desafíos
Los primeros embarques llegaron a Ecuador a partir del 27 de diciembre, y cada cinco días han arribado nuevos componentes necesarios para completar la obra. Según Pic, el proyecto registra un avance del 90% en las obras civiles y confía en cumplir con el nuevo cronograma.
No obstante, Austral enfrenta sanciones económicas impuestas por el Gobierno ecuatoriano debido al incumplimiento de plazos. La empresa anunció que impugnará las multas al considerarlas improcedentes, argumentando que la guerra en Medio Oriente representa una causa de fuerza mayor.
Además, Pic denunció problemas adicionales como extorsiones e inseguridad en Esmeraldas, lo que ha complicado las operaciones. Pese a las dificultades, defendió la calidad de los equipos que instalarán, destacando que son modelos de 2017, nuevos y de la marca MAN.
Con la llegada de más embarques y las dificultades actuales, ¿logrará Austral cumplir con su promesa y garantizar la operatividad antes de la temporada de mayor crisis energética en el país? (I)