ARENILLAS, El Oro
El asesinato del alcalde de Arenillas, Eber Ponce, motivó a las autoridades de El Oro a solicitar acciones inmediatas al Gobierno Nacional. Este crimen, ocurrido en un contexto de creciente violencia, marca el segundo homicidio de un alcalde en la provincia en menos de un año, tras la muerte de Jorge Maldonado, alcalde de Portovelo, en abril de 2024.
Reunidos el pasado 15 de enero de 2025 en una sesión liderada por Patricio Maldonado, presidente de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), alcaldes y concejales manifestaron su inquietud frente a la inseguridad que enfrenta la región. Larry Vite, alcalde de Santa Rosa, expresó que muchos líderes locales trabajan con temor y carecen de garantías adecuadas para su protección.
Entre los puntos clave discutidos, destacaron tres solicitudes al Ejecutivo:
- La transferencia urgente de recursos pendientes de 2023-2024 a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) para fortalecer las labores de la Policía Nacional.
- La reevaluación inmediata de los análisis de riesgo personal (ARP) para autoridades locales, considerando que Ponce no recibía amenazas previas según registros oficiales.
- La presencia del presidente Daniel Noboa en El Oro para coordinar estrategias de seguridad directamente con los alcaldes.
De los 221 alcaldes del país, solo 55 cuentan con resguardo policial y 35 recurren a seguridad privada, según la AME. Esta precariedad en las medidas de protección ha generado un clima de vulnerabilidad en las autoridades municipales.
¿Responderá el Gobierno con acciones concretas ante estos llamados o permitirá que la inseguridad continúe socavando a los líderes locales? (I)