Autoridades descubren cría ilegal y maltrato animal en Quito

autoridades-descubren-cria-ilegal-y-maltrato-animal-en-quito.ecuador221.com_.ec_ Autoridades descubren cría ilegal y maltrato animal en Quito

QUITO, Pichincha

La Unidad de Bienestar Animal (UBA) y la Agencia Metropolitana de Control evidenció un presunto caso de cría clandestina y maltrato animal en una vivienda del barrio La Armenia, ubicado al suroriente de Quito.

Durante la inspección, los técnicos hallaron dos perros adultos y dos cachorros confinados dentro de una tina plástica, sin acceso a un espacio adecuado, calefacción ni condiciones básicas de higiene. Los animales vivían sobre una superficie fría y dura, sin ventilación, lo que activó las alertas de las autoridades sobre una posible venta ilegal.

Uno de los canes adultos, una hembra, presentaba lesiones en sus glándulas mamarias, indicios de múltiples partos sin control veterinario. Ninguno de los animales contaba con certificado de vacunación, ni había sido esterilizado, lo que representa un riesgo para la salud pública y confirma una posible infracción a la Ordenanza Municipal 095.

Dueños no justificaron tenencia responsable

Las personas presentes en el domicilio afirmaron que los perros pertenecían a un familiar, pero no presentaron documentos que acreditaran tenencia responsable. Ante ello, la UBA emitió un informe técnico que será derivado a la Agencia Metropolitana de Control para una segunda inspección y posibles sanciones.

Según la Ordenanza 095, la venta no autorizada de animales domésticos constituye una infracción muy grave, sancionada con multas de hasta USD 4.700. Además, esta práctica promueve el maltrato y pone en peligro la salud de las hembras reproductoras, utilizadas en ciclos de cría sin descanso ni atención médica.

Animales rescatados y trasladados a un centro de acogida

Como medida urgente, los cuatro perros fueron trasladados a los Centros de Atención Veterinaria, Rescate y Acogida Temporal (CAVRAT) de la UBA, donde recibirán atención integral mientras se determina su futuro.

Las autoridades instan a la ciudadanía a ejercer una tenencia ética y legal, que contemple la esterilización, vacunación, espacios adecuados y un compromiso firme contra toda forma de explotación animal. La denuncia oportuna y el control comunitario son claves para erradicar estas prácticas en la capital. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *