QUITO, Pichincha
La Asamblea Nacional iniciará un proceso de control político a las acciones implementadas por las autoridades competentes en torno a la desaparición y muerte de la abogada María Belén Bernal.
Las comisiones legislativas avanzarán en el tratamiento de proyectos de ley para garantizar la conectividad y alfabetización digital, reformas a la Ley de Telecomunicaciones, el fortalecimiento de las organizaciones de la economía popular y solidaria, la Defensoría del Cliente y el derecho al cuidado humano.
El Pleno de la Asamblea Nacional sesionará el martes 27 de septiembre, a las 13h00. Allí comparecerá Elizabeth Otavalo, madre María Belén Bernal (+). Posteriormente, los parlamentarios conocerán el informe de fiscalización y control político, respecto a los hechos relacionados con el paro nacional del 13 al 30 de junio de 2022; y, el segundo debate de las reformas a la Ley de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo, para la Adecuación de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial correspondientes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados.
El miércoles 28 de septiembre, a las 10:00, comparecerán el Ministro del Interior; Comandante General de Policía; Secretario Nacional de Seguridad Pública; Secretaria de Derechos Humanos; y, la Fiscal General del Estado.
En esta sesión también se tratará el primer debate del proyecto de reformas a la Ley de Prevención, Detección y Erradicación del Delito de Lavado de Activos y Financiamiento del Delito; y, el primer debate del proyecto de reformas a la Ley del Régimen de la Soberanía Alimentaria. (I)