Autorizan reformas presupuestarias y reasignación de partidas para enfrentar a El Niño

autorizan-reformas-presupuestarias-y-reasignacion-de-partidas-para-enfrentar-a-el-nino-ecuador221.com_.ec_ Autorizan reformas presupuestarias y reasignación de partidas para enfrentar a El Niño

GUAYAQUIL, Guayas

Los integrantes del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial del Guayas, votaron por que se haga una reforma presupuestaria y reasignación de partidas, que permita financiar las obras de mitigación del Fenómeno El Niño. Y autorizaron a la prefecta Marcela Aguiñaga para que ejecuta lo resuelto.

La prefecta Aguiñaga le hizo un reconocimiento especial al consejero y alcalde de Durán, Luis Chonillo. “Estamos contigo, el miedo no nos va a vencer”, le dijo en referencia al atentado que sufrió el primer día de funciones.

La sesión se instaló con la prefecta Aguiñaga y el viceprefecto Carlos Serrano. La constatación del quorum reglamentario determinó la presencia de 28 consejeros, aunque el número se elevó a 32 durante el tratamiento de la agenda.

Así, los consejeros designaron a José Gálvez Valderrama, como secretario general; José Tenelema y Guillermo Pacheco Quintana fueron designados como delegados y representantes de la sociedad civil, en su orden, ante ConstruGuayas EP.

Integran comisiones

En la sesión se integraron las siete comisiones permanentes del Consejo Provincial. La de Mesa la conformaron la prefecta Aguiñaga, el viceprefecto Serrano, y la consejera y alcaldesa de El Triunfo, Mabel Tenesaca. Asimismo, se aprobó el reglamento de procedimiento de sesiones, que introduce la figura de sesiones itinerantes, y permite desde territorio buscar soluciones y respuestas a las problemáticas de los diversos cantones.

“Tenemos que priorizar los recursos, estar preparados para el grave Fenómeno de El Niño que está por llegar”, señaló la prefecta Aguiñaga luego de que terminara la sesión, al dialogar con los medios de prensa.

“Queremos determinar el diagnóstico de lo que tenemos que atender de manera urgente”, agregó. Dentro de eso se incluye la limpieza de canales, el plan de atención inmediata, la ayuda humanitaria y la identificación de albergues.

ConstruGuayas no construyó nada

En el diálogo con los periodistas, Marcela Aguiñaga también cuestionó que la Prefectura Ciudadana del Guayas contara con ConstruGuayas EP, una empresa pública creada en administraciones anteriores, “que no ha construido ni medio kilómetro y que tampoco ha hecho ni media casa”.

Finalmente, también anunció que se reunirá con el ministro de Transporte y Obras Públicas, César Rohón, para tratar el pedido que formuló para que se le entregue a la Prefectura Ciudadana del Guayas la competencia de mantenimiento del Puente de la Unidad Nacional, sin requerir recursos, entre otros temas. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *