Babahoyo, celebra sus 153 años de fundación entre historias y tradiciones

babahoyo-celebra-sus-153-anos-de-fundacion-entre-historias-y-tradiciones-ecuador221.com_.ec- Babahoyo, celebra sus 153 años de fundación entre historias y tradiciones

BABAHOYO, Los Ríos

La capital de la provincia de Los Ríos, Babahoyo, ​cumple 153 años de Fundación. ​​Esta ciudad posee una riqueza no solo material y ambiental, sino también histórica, el territorio que fue un asentamiento de diversas comunidades indígenas​.

Durante el periodo de la corona española a la ciudad se le conocía como “Bodegas del río Babahoyo” o “Bodegas” por los servicios que ofrecía el puerto y porque allí se ubicaba la Aduana y los Almacenes Reales. ​

Posteriormente adquirió su nombre oficial Santa Rita de Babahoyo en honor a Santa Rita, santa de Italia de la cual eran muy creyentes y devotos los habitantes de la época.

Babahoyo posee años de historia, pero se conoce y celebra su fundación oficial desde el 27 de mayo de 1869 mediante un decreto legislativo.

Babahoyo es un importante punto comercial y agrícola del Ecuador, al poseer una gran fuente hídrica como lo es el río Babahoyo, conformado por los ríos Catarama y San Pablo, extensas llanuras y tierras fértiles, puede producir, cultivar y comercializar alimentos de origen animal y vegetal para su autoconsumo y el de toda la provincia. Sus riquezas naturales también son un foco de atención a turistas​.

Babahoyo tiene varios sitios turísticos en medio de la naturaleza entre los cuales se destaca ​​El Pailón de San Jacinto, ​en la parroquia Febres Cordero. En este paraíso natural se encuentran cascadas rodeadas por gigantescas piedras y a su vez forman una laguna. ​

Asimismo, podemos enumerar varios sitios que alberga mucha historia como la Casa del Olmedo, La Balsa Blanca y el cerro Cacharí.

Además, en cuanto a gastronomía tanto turistas como locales pueden disfrutar de platos típicos como ayampaco, tortilla de verde, mazamorra, ceviches, bolón de verde, sancocho de bagre, de bocachico, pescado frito con arroz y patacones, cazuela de pescado.

Con todo lo anterior, se puede afirmar que Babahoyo es una ciudad rica en diversidad cultural, histórica, agrícola, gastronómica y ambiental muy importante para su país. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *