QUITO, Pichincha
La bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) anunció este 19 de noviembre que respalda la decisión de Arcotel de declarar extinto del título habilitante para la operación del cable submarino de internet de la empresa Cable Andino S.A., proveedor de la empresa Telconet.
La coordinadora de esa agrupación política en la Asamblea, Valentina Centeno, dijo que siempre estarán de acuerdo cuando una entidad de control tome acciones sobre contratistas que no han cumplido con el Estado o se han manejado con irregularidades.
Proceso de fiscalización
Los legisladores de ADN prevén reunirse este martes con los directivos de Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel), para determinar si es factible y en qué términos se puede iniciar un proceso de fiscalización y determinar responsabilidades políticas.
Telconet es una empresa de la familia de Jan Topic, exprecandidato a la Presidencia de la República, que no fue calificado para participar en las elecciones tras una sentencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
Centeno descartó este martes que detrás de la decisión de Arcotel existan motivaciones políticas del presidente Daniel Noboa contra Topic.
Confiscación al sector privado
Mientras que Jorge Acaiturri, del Partido Social Cristiano (PSC), dijo que la decisión de Arcotel de revertir los bienes dentro de este proceso es «claramente una confiscación al sector privado».
Además, consideró que si Telconet no ha tenido el derecho a la defensa, como alega la empresa, es un claro irrespeto del procedimiento.
En la misma línea se pronunció la legisladora del movimiento Construye, Ana Galarza, quien consideró que esta acción se asemeja más a una «rencilla política», que a un tema de lucha contra la corrupción. (I)