Banco de Alimentos Diakonía inauguró programa de desayunos escolares

banco-de-alimentos-diakonia-inauguro-programa-de-desayunos-escolares-ecuador221.com_.ec_ Banco de Alimentos Diakonía inauguró programa de desayunos escolares

GUAYAQUIL, Guayas

Banco de Alimentos Diakonía inauguró programa de desayunos escolares Denomindo «Desayunos Barrigas Contentas, Corazones Llenos», una iniciativa en beneficio de niños y niñas en etapa escolar.

El evento se realizó ayer miércoles en las instalaciones del Banco de Alimentos Diakonía.

El programa tiene como objetivo proveer de un desayuno nutritivo que permita un correcto desarrollo fisiológico a los niños de cuatro instituciones sociales adscritas a la red de beneficiarios del Banco de Alimentos Diakonía, que presentan necesidades urgentes de Hambre y Mal Nutrición.

Entrega diaria

En total son 350 niños y niñas de entre 3 y 7 años, que serán beneficiados diariamente con la entrega de un desayuno delicioso y nutritivo, gracias a la donación de varios tipos de alimentos por parte de la empresa privada. Además, el programa cuenta con vigilancia nutricional gracias al respaldo de la Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL), cuyos nutricionistas han diseñado un menú nutritivo y balanceado que garantiza la buena alimentación de los niños, con un enfoque especial en combatir la anemia, una enfermedad prevalente entre los niños en Ecuador.

También, como parte del proceso, se realiza un seguimiento antropométrico de los beneficiarios, con el fin de medir el impacto del programa en términos de peso y talla alcanzados por los niños.

Este programa, es posible gracias a la alianza estratégica que mantiene el Banco de Alimentos DiakoníA con la empresa privada como Kellanova, Bimbo, Alimentos Polar, Levapan Ecuador y Cervecería Nacional. A través de sus donaciones de producto, cada empresa contribuye a la entrega diaria de un desayuno nutritivo.

Desde sus inicios, el programa ha beneficiado a 2,700 niños y niñas de entre 4 y 7 años y ha servido más de 390,000 desayunos.

Sectores vulnerables

Los beneficiarios del programa provienen de sectores vulnerables con altos índices de violencia, deserción escolar y desigualdad social, entre otros factores que agravan su situación.

Pero no solo se centra en entregar desayunos nutritivos, sino que también ofrece capacitación a los padres de familia en temas de nutrición, aprovechamiento de los alimentos y acceso a agua limpia, buenos hábitos alimenticios, entre otros, generando más de 1.400 beneficiarios indirectos. «Desayunos Barrigas Contentas, Corazones Llenos» es un programa que existe gracias a sus aliados estratégicos comprometidos con la niñez y con acciones que apuntan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible #2 (Hambre Cero) y #17 (Alianzas para lograr los objetivos).

Christian Robles, gerente comercial de Alimentos Polar Ecuador, resaltó el compromiso del negocio para continuar colaborando con iniciativas que ayuden a cientos de niñas y niños en situación de vulnerabilidad. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *