GUAYAQUIL, Guayas
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), junto con el Banco Mundial y la CAF firmaron un memorando de Entendimiento que permitirá que Ecuador cuente con USD 150 millones para el financiamiento de programas de seguridad en el Ecuador.
Este acuerdo se realizó en el marco de la Cumbre Latinoamericana de Seguridad que se desarrolla hasta hoy martes 20 de agosto en Guayaquil.
El presidente de la República, Daniel Noboa, agradeció al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y su presidente por estar presentes en la cumbre en la que Ecuador respalda su propuesta en la creación de una alianza de seguridad para la nación.
“Un efecto negativo de la globalización; es la globalización del crimen y ahora las estructuras criminales no son de un país o de un barrio, de una ciudad; ahora ocupan regiones enteras, tienen cadenas de logística, intercontinentales. Por eso es importante que trabajemos juntos en esto para atacar el problema desde todos los ámbitos”, dijo el mandatario ecuatoriano.
La ministra del Interior, Mónica Palencia dirigió unas palabras destacando que para enfrentar al crimen organizado se necesita de una perspectiva integral, multisectorial y coordinado a nivel regional.
“Como lo dijo el presidente del BID, debemos cortar el oxígeno a las organizaciones criminales y disminuir su impacto en las poblaciones vulnerables”, comentó Palencia.
Ilan Goldfajn, presidente Banco Interamericano de Desarrollo (BID) agradeció la invitación a formar parte de la cumbre y destacó la oportunidad de contar con estos espacios para unir esfuerzos y abordar un tema tan relevante como es el crimen y la violencia en la región. (I)