QUITO, Pichincha
El Gobierno de Daniel Noboa actualizó por segunda ocasión las condiciones para acceder al bono único de USD 1.000, dirigido a emprendedores y actores de la Economía Popular y Solidaria (EPS) afectados por desastres naturales u otras circunstancias adversas. La nueva normativa fue establecida en el Decreto Ejecutivo 591, publicado este 11 de abril de 2025.
El beneficio se oficializó inicialmente en el Decreto 576, el pasado 22 de marzo, y se amplió días después con el Decreto 583, extendiendo su cobertura a todos los emprendimientos perjudicados por cualquier situación que limite sus operaciones, no únicamente por las lluvias.
¿Quiénes pueden postular?
Para acceder al bono, el postulante debe cumplir varios requisitos, entre ellos:
- Pertenecer a la EPS, estar registrado en el Rimpe, el Rueps, o en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. También califican pescadores artesanales.
- Haber solicitado el bono durante la primera convocatoria del IEPS (22 al 30 de marzo) y cumplir con los criterios de elegibilidad.
- En caso de residir en provincias impactadas por las lluvias (Pichincha, Azuay, Guayas, El Oro, Esmeraldas, Loja, Los Ríos, Manabí, Santa Elena y Santo Domingo de los Tsáchilas), deben tener un historial de afectación en ventas, validado por el SRI y el Ministerio de Producción.
- No recibir otras transferencias monetarias del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
Los organismos encargados de revisar y validar la información de los postulantes son el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS) y el Ministerio de Producción. Una vez concluido este proceso, ambas instituciones enviarán el listado de beneficiarios al MIES, que se encargará de ejecutar el pago.
¿Cómo postular al bono?
Actualmente, la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia ha habilitado un canal de postulación en su sitio web. Al ingresar, los interesados deben seleccionar la pestaña “Incentivo Emprende”, que los redirige al formulario oficial. También pueden acceder directamente al banner de inscripción a través del siguiente enlace publicado por la institución.
Este bono busca reactivar económicamente a pequeños negocios, en especial aquellos que han sufrido pérdidas debido a factores externos. El Gobierno asegura que priorizará a los más afectados antes de abrir el proceso a otros postulantes. (I)