El riesgo país baja tras el fin de la protesta indígena

el-riesgo-pais-baja-tras-el-fin-de-la-protesta-indigena-ecuador221.com_.ec- El riesgo país baja tras el fin de la protesta indígena

QUITO, Pichincha

El riesgo país bajó a 759 puntos tras el fin de la protesta indígena, lo que demuestra la confianza de los mercados internacionales en el gobierno de Daniel Noboa.

El comportamiento de este indicador fue diferente en el 2022, cuando se puso fin a una protesta indígena en contra de Guillermo Lasso, cuando el indicador se disparó a 1.210 puntos, en una muestra de la desconfianza de los mercados internacionales en ese gobierno.

Diferencias en la gestión de la estabilidad

El contraste entre ambos momentos refleja dos enfoques distintos frente a la estabilidad política y social.

Durante el gobierno anterior, las tensiones derivadas del paro nacional convocado por la CONAIE en junio de 2022 elevaron drásticamente la percepción de riesgo sobre el país, generando incertidumbre entre inversionistas y organismos internacionales.

En cambio, la administración del presidente Noboa ha logrado mantener el diálogo social, prevenir la conflictividad y fortalecer la gobernabilidad, lo que ha sido interpretado por los mercados como una señal de estabilidad y liderazgo responsable.

¿Qué significa un riesgo país más bajo?

El riesgo país mide la confianza de los inversionistas en la capacidad de un país para cumplir con sus obligaciones financieras.

  • Un riesgo alto implica mayor desconfianza y financiamiento más costoso.
  • Un riesgo bajo, como el actual, indica mayor credibilidad, mayores flujos de inversión y menores costos financieros.

El descenso del riesgo país refleja que Ecuador está recuperando la confianza del mundo, gracias a una gestión económica responsable, un clima político estable y una estrategia de diálogo que evita conflictos. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *