Brigadas médicas llevan atención a comunidades rurales de Pelileo

brigadas-medicas-llevan-atencion-a-comunidades-rurales-de-pelileo-ecuador221.com_.ec_ Brigadas médicas llevan atención a comunidades rurales de Pelileo

PELILEO, Tungurahua

El Ministerio de Salud Pública (MSP) desplegó brigadas médicas en las comunidades de Manzanapamba Chico, Sanjaloma y Mangiwa, ubicadas en el cantón Pelileo, provincia de Tungurahua, para garantizar el acceso a servicios de salud y fortalecer la prevención de enfermedades.

Las jornadas, realizadas bajo un enfoque de interculturalidad e igualdad, respetaron los conocimientos y saberes ancestrales de la población local. Cerca de 100 habitantes recibieron atención en medicina general, pediatría, rehabilitación física, odontología y vacunación. Además, se instalaron stands educativos para fomentar la prevención de enfermedades y hábitos saludables.

Atención prioritaria a grupos vulnerables

El evento de apertura se llevó a cabo en la Unidad Educativa Manzanapamba y contó con la presencia de autoridades nacionales y zonales, representantes de los Comités Locales de Salud y líderes comunitarios de Salasaca, reafirmando el compromiso de trabajar en conjunto por el bienestar de la población.

Vanessa Cañas, subsecretaria de Promoción, Salud Intercultural e Igualdad, destacó la importancia de acercar los servicios médicos a grupos prioritarios como mujeres embarazadas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad.

«Nuestro compromiso es claro: promover la salud y prevenir enfermedades, asegurando que los servicios médicos lleguen a quienes más lo necesitan», afirmó.

Visitas médicas a zonas de difícil acceso

Como parte de estas acciones, un Equipo de Atención Integral en Salud (EAIS) realizó cuatro visitas domiciliarias en sectores remotos, atendiendo a mujeres gestantes y niños con desnutrición. Durante estas visitas, se evaluó el estado de salud de los pacientes, se entregó medicación, se ofreció asesoría nutricional y se verificó que cuenten con las vacunas y controles necesarios.

Silvia Moreta, beneficiaria de la comunidad Sanjaloma Bajo, recibió atención médica integral, orientación sobre nutrición y prevención de riesgos en el embarazo.

«A veces es difícil ir al centro de salud, pero agradezco que los doctorcitos vengan a mi casa y me dejen vitaminas para que mi bebé nazca sano. También aprendí a alimentarme mejor con productos de mi tierra y la importancia de la lactancia materna», comentó.

El MSP ratifica su compromiso con la salud pública, fortaleciendo la atención en territorio y promoviendo la prevención de enfermedades con un enfoque inclusivo y respetuoso de las tradiciones locales. Sin embargo, ¿serán suficientes estas brigadas para cubrir las necesidades de salud de las comunidades más alejadas? (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *