
BUENA FE, Los Ríos
El prefecto de Los Ríos, Johnny Terán Salcedo, entregó 38.900 plantas de cacao CCN51 a cinco asociaciones de pequeños y medianos productores del recinto Los Ángeles, ubicado en la parroquia Patricia Pilar, cantón Buena Fe.
La entrega forma parte del programa provincial de mejoramiento de la productividad cacaotera, con el cual se prevé distribuir 600.000 plantas de cacao genéticamente mejoradas en los 13 cantones de la provincia durante 2025. En esta jornada, las organizaciones beneficiadas fueron:
- Asociación Una Esperanza Viva
- Asociación Unión 71
- Asociación Unidos para Vencer
- Asociación Luz de América
- Asociación San Carlos de Cóngoma
El evento contó con la presencia de autoridades locales como la alcaldesa de Buena Fe, Diana Anchundia; el presidente de la Junta Parroquial de Patricia Pilar, Gustavo Valverde; el vocal Joel Ganchozo; el concejal rural Edwin Demera y la vicepresidenta del recinto Los Ángeles, Betty Núñez, quienes acompañaron al prefecto durante la jornada de entrega.
“Esta no es solo una entrega de plantas, es un acto de confianza en el campo, de inversión en la gente que todos los días trabaja para que Los Ríos siga siendo líder nacional en producción agrícola”, destacó Johnny Terán.
Impulso al cacao y al desarrollo rural
El material vegetal entregado corresponde a la variedad CCN51, reconocida por su alta productividad, resistencia a enfermedades y demanda en los mercados internacionales. Su implementación contribuirá a mejorar el rendimiento por hectárea, elevar los ingresos de los agricultores y fortalecer el posicionamiento de Los Ríos como potencia cacaotera del Ecuador.
Con esta iniciativa, el Gobierno Provincial busca reducir los costos de producción, facilitar el acceso a tecnologías mejoradas y brindar asistencia técnica constante para asegurar el éxito de los cultivos.
“Estas plantas no solo llevan raíces, también llevan esperanza y el compromiso de todo un territorio que se levanta con trabajo y visión”, señaló Terán.
En cada semilla sembrada, los productores de Los Ríos proyectan el futuro de una provincia que no se detiene, que innova y transforma el agro con trabajo colectivo y visión de desarrollo. (I)