QUITO, Pichincha
Las exportaciones de cacao ecuatoriano alcanzaron un valor récord de USD 3.617 millones en 2024, casi triplicando las cifras del año anterior, según el Banco Central del Ecuador (BCE). Este desempeño lo consolidó como el tercer producto no petrolero más exportado del país, superando a la minería y acercándose al banano.
El aumento en el valor de las exportaciones se debe al alza histórica del precio del cacao en el mercado internacional, que en abril y septiembre de 2024 superó los USD 10.000 por tonelada. Esta escalada impactó directamente en el costo de productos derivados como el chocolate y otros confites.
Exportaciones ecuatorianas en 2024: un balance positivo
Ecuador cerró el año con un crecimiento del 10,6% en sus exportaciones totales, alcanzando los USD 34.420 millones. El sector no petrolero no minero tuvo un desempeño destacado, sumando USD 21.774 millones, impulsado en gran parte por el cacao.
El camarón, principal producto no petrolero de exportación, registró una baja del 3% en valor debido a la caída de precios internacionales. Mientras tanto, el banano, aunque perdió 2,7% en volumen, logró un incremento del 1,8% en ingresos.
Las exportaciones de atún y pescado crecieron 11%, y las de sus productos enlatados subieron 26%, reflejando una recuperación del sector. En el caso de las flores naturales, el país exportó 159.000 toneladas por USD 435 millones, con una leve caída en volumen, pero un incremento del 2,9% en valor.
Pese al crecimiento de las exportaciones, Ecuador sigue dependiendo de productos primarios. ¿Es momento de impulsar la industrialización para dar mayor valor agregado a sus exportaciones? (I)