
GUAYAQUIL, Guayas
Un juez de Garantías Penales de Guayaquil dictó prisión preventiva para Elías Gabriel R., de 19 años, detenido en un operativo contra una red internacional de pornografía infantil. La captura ocurrió la madrugada del sábado 28 de junio en el noroeste de Guayaquil, y forma parte de una investigación liderada por la Fiscalía General del Estado y la Unidad Nacional de Ciberdelito de la Policía Nacional.
El detenido almacenaba más de 50 archivos ilícitos
Durante el allanamiento, los agentes encontraron más de 50 archivos digitales con material de abuso sexual infantil, además de tres teléfonos móviles, dos laptops y dos dispositivos de almacenamiento. Todo el contenido fue recolectado como evidencia y entregado a la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional, con sede en Quito.
Los agentes ejecutaron el operativo tras una investigación técnica basada en reportes del NCMEC (Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados), una plataforma estadounidense que detecta intercambios de material ilegal a nivel global. Con esos insumos, lograron identificar al sospechoso en territorio ecuatoriano.
El operativo se realizó en colaboración con la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) y la ONG estadounidense Our Rescue, especializada en la lucha contra el tráfico y la explotación infantil.
Las autoridades confirmaron que el joven procesado descargaba y almacenaba material con contenido explícito, lo que constituye el delito de pornografía infantil con utilización de niñas, niños o adolescentes, tipificado en el artículo 103 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
La Fiscalía solicitó prisión preventiva debido al riesgo de fuga y por la gravedad de los hechos. El juez acogió el pedido y estableció un plazo de 60 días para la instrucción fiscal.
Explotación infantil digital
La Policía Nacional indicó que esta operación impidió la continuidad de delitos que vulneraban gravemente los derechos de menores de edad. En los últimos seis meses, Ecuador ha participado en al menos cuatro operativos de cooperación internacional, algunos en coordinación con Interpol y agencias europeas.
La Dirección General de Investigación de la Policía advirtió que las redes de pornografía infantil actúan a través de plataformas digitales, redes sociales y foros en la dark web, lo que obliga a mantener estrategias de inteligencia cibernética sostenidas y articuladas a nivel global.
Las autoridades piden a la ciudadanía denunciar cualquier contenido sospechoso o actividad que ponga en riesgo la integridad de niñas, niños y adolescentes, a través de los canales habilitados por la Policía y la Fiscalía. (I)