Cae red que fabricaba armas ilegales en Guayaquil

cae-red-que-fabricaba-armas-ilegales-en-guayaquil.ecuador221.com_.ec_ Cae red que fabricaba armas ilegales en Guayaquil

GUAYAQUIL, Guayas

Los agentes de la Policía Nacional desmantelaron el lunes 5 de mayo de 2025, dos talleres clandestinos en el sector Garay, parroquia Urdaneta, en Guayaquil, donde operaba una red dedicada a la fabricación, modificación y venta ilegal de armas de fuego.

La operación fue liderada por las Fuerzas de Investigación Anticriminal (FIAC) 9 de Octubre y por personal de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida (Dinased). Los uniformados ejecutaron dos allanamientos simultáneos tras una serie de muertes violentas registradas recientemente en la ciudad, que han encendido las alertas sobre el fortalecimiento del crimen organizado.

Durante los operativos, los investigadores decomisaron un arsenal que incluye:

  • 5 fusiles de largo alcance
  • 10 armas de fuego de distintos calibres
  • 2 subametralladoras
  • 2 revólveres
  • 12 alimentadoras
  • 38 cartuchos
  • Varias piezas de ensamblaje para armamento
  • 5 teléfonos celulares

El comandante subrogante de la Zona 8, coronel Juan Carlos Soria, explicó que los domicilios aparentaban funcionar como talleres de mantenimiento, pero en su interior hallaron armamento sin documentación legal ni registro balístico, lo que confirmó su uso con fines delictivos.

La Policía detuvo a cuatro personas en flagrancia:

  • Carlos R., 33 años, ecuatoriano, sin antecedentes
  • Jonathan R., 29 años, ecuatoriano, con antecedente por tenencia ilegal de materiales explosivos
  • Raúl R., 52 años, ecuatoriano, con antecedente por delito flagrante
  • Vicente V., 51 años, ecuatoriano, sin antecedentes

Las autoridades presumen que las armas decomisadas estaban destinadas a abastecer a bandas delictivas que operan en Guayaquil y Durán, zonas con alto índice de homicidios. Solo en el primer trimestre de 2025, Ecuador reportó más de 1.500 muertes violentas, convirtiéndolo en el periodo más sangriento de la historia reciente del país. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *