CAN, 56 años como el bloque de integración más sólido de América Latina

can-56-anos-como-el-bloque-de-integracion-mas-solido-de-america-latina-ecuador221.com_.ec_ CAN, 56 años como el bloque de integración más sólido de América Latina

LIMA, Perú

La Comunidad Andina (CAN), conformada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, celebra 56 años de integración regional, reafirmándose como el mecanismo más consolidado y maduro de América Latina. En este periodo, el comercio intracomunitario ha sido el pilar fundamental del bloque, con un crecimiento promedio anual de 9,8% entre 1969 y 2024.

“El éxito de un mecanismo de integración se mide por sus beneficios concretos. Hoy, la CAN presenta resultados reales y sostenibles”, expresó el Secretario General, Gonzalo Gutiérrez.

Gracias a la Zona de Libre Comercio Andina, los países miembros exportan sin aranceles, lo que ha permitido multiplicar el comercio intracomunitario por 174 veces, al pasar de USD 52,7 millones en 1969 a USD 9.152 millones en 2024.

En la actualidad, la CAN representa el quinto destino de exportaciones del bloque, con una oferta de más de 4.200 productos.

Evolución del comercio por país (1969–2024)

  • Bolivia: de USD 3,3 millones a USD 1.316 millones (+11,5% anual)
  • Colombia: de USD 31 millones a USD 3.197 millones (+8,8% anual)
  • Ecuador: de USD 7,5 millones a USD 2.033 millones (+10,7% anual)
  • Perú: de USD 11 millones a USD 2.606 millones (+10,5% anual)

Comercio más sofisticado y manufacturero

En 2024, el 82,9% de las exportaciones intracomunitarias correspondieron a productos manufacturados, frente al 56,4% en 1969.

Este cambio refleja:

  • El fortalecimiento de cadenas regionales de valor
  • El aumento de la sofisticación industrial
  • Una mayor generación de empleo en los países miembros

Evolución por país:

  • Bolivia: Manufacturas pasan de 0% (1969) a 89,8% (2024)
  • Colombia: Manufacturas suben de 56,6% a 82,5%
  • Ecuador: Manufacturas suben de 29,7% a 64,6%
  • Perú: Manufacturas pasan de 78,6% a 94%

Hacia una integración más digital y eficiente

La CAN avanza en la implementación del Proyecto INTERCOM, una plataforma digital para el intercambio de datos aduaneros y de comercio exterior entre los países miembros, que contribuirá a agilizar operaciones comerciales, mejorar la trazabilidad y reducir costos logísticos.

“Con más de 114 millones de ciudadanos andinos, el comercio intrarregional seguirá diversificándose para potenciar el desarrollo económico y social de la región”, concluyó Gutiérrez. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *