CANstruction: Una campaña para combatir el desperdicio

canstruction-una-campana-para-combatir-el-desperdicio-ecuador221.com_.ec_ CANstruction: Una campaña para combatir el desperdicio

GUAYAQUIL, Guayas

Para crear conciencia y aporte al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible promovidos por las Naciones Unidas, el Banco de Alimentos Diakonía, con el apoyo de Tiendas Industriales Asociadas (TÍA), y NIRSA S.A., lanza la campaña CANstruction “Ayúdanos a combatir al monstruo del desperdicio”, una creativa competencia que combina el arte con la solidaridad.

La campaña tiene como propósito proveer una buena alimentación en más de 186 organizaciones sociales adscritas a DIAKONÍA, beneficiando a más de 53.000 personas que padecen hambre y mal nutrición en Guayaquil, de las cuales el 43% son niños y niñas de 0 a 14 años de edad.

En esta quinta edición 8 colegios y 4 universidades de Guayaquil, Daule y Samborondón recolectarán latas de alimentos durante 1 mes para luego armar ingeniosas esculturas, bajo la temática que pretende crear conciencia del alarmante problema que representa el desperdicio de alimentos a nivel mundial.

Los alimentos enlatados que se recolectan durante la campaña, posteriormente, serán donados a Banco de Alimentos Diakonía para ser distribuidos entre sus miles de beneficiarios.

La inauguración de CANstruction se llevará a cabo, por quinto año, en el centro comercial City Mall el 09 de agosto a las 16:00, donde además se exhibirán las esculturas de las universidades participantes. La exhibición permanecerá abierta al público del 09 al 15 de agosto.

Las universidades que participan en esta competencia son: Universidad del Pacífico, Universidad de Guayaquil, Universidad Casa Grande y Tecnológico Universitario Argos.

Por otro lado, los colegios confirmados son: Unidad Educativa Monte Tabor Nazaret, Unidad Educativa Delta, Colegio Alemán Humboldt de Guayaquil, Unidad Educativa La Providencia, Colegio Alemán Humboldt de Samborondón, Unidad Educativa Particular Politécnico – COPOL, Unidad Educativa San Josemaría Escrivá y Centro educativo Naciones Unidas. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *