Caso Bernal: Hoy se cumple un año del femicidio contra María Belén Bernal

caso-bernal-hoy-se-cumple-un-ano-del-femicidio-contra-maria-belen-bernal-ecuador221.com_.ec_ Caso Bernal: Hoy se cumple un año del femicidio contra María Belén Bernal

QUITO, Pichincha

Ha pasado un año desde que se cometió uno de los femicidios más mediáticos de Ecuador. Ocurrió el 11 de septiembre de 2022, cuando la Escuela Superior de Policía, en Quito, fue el espacio donde María Belén Bernal, abogada quiteña de 34 años, ingresó, pero nunca salió. Tiempo después se supo que fue ahí donde fue asesinada.

En medio de las investigaciones y labores de búsqueda, el esposo de Bernal, Germán Cáceres, se dio a la fuga. El entonces teniente de la Policía Nacional fue quien denunció la supuesta desaparición de Bernal, en medio de contradictorias declaraciones. La Fiscalía y la Policía Nacional se lanzaron la responsabilidad sobre qué institución debía evitar que Cáceres escape.

El seguimiento del caso estaba latente en el país. Así, el 21 de septiembre de 2022 se halló el cadáver de Bernal y tres meses después se descubrió que el principal sospechoso, Cáceres, trabajaba como bartender en una localidad rural de Colombia.

Protegen al culpable

La justicia resolvió que Cáceres mató a Bernal aplicando una llave de artes marciales que la asfixió.

La sentencia para el expolicía fue de 34 años de cárcel, por femicidio. Sin embargo, Elizabeth Otavalo, madre de Bernal, rechaza que pese al tipo de delito, su exyerno cumpla condena en la cárcel 4 de Quito.

Otavalo señala que dicho centro penitenciario es de mínima seguridad, pero que desde el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), se ha tomado la decisión de que Cáceres cumpla su pena “en ese hotel cinco estrellas”.  (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *