QUITO, Pichincha
Seis servidores judiciales, presuntamente involucrados en el Caso Plaga, fueron destituidos porque habrían recibido más de 60 mil dólares por cobros indebidos.
El Pleno del CJ tomó la decisión ayer jueves contra cinco jueces y una secretaria de la Corte Provincial de Justicia de Santo Domingo de los Tsáchilas, que son investigados por delincuencia organizada en el caso Plaga y que habrían beneficiado a personas procesadas penalmente, a cambio de recursos económicos por hasta USD 60.000.
Destitución unánime
La destitución de los seis funcionarios se aprobó con el voto unánime de los vocales Yolanda Yupangui, Solanda Goyes, Merck Benavides y del presidente Mario Godoy, quien señaló que no se permitirá que la mala actuación de unos pocos servidores judiciales empañe el trabajo de la mayoría.
Los servidores judiciales destituidos en la sesión ordinaria No. 117-2024, desarrollada este 3 de octubre de 2024, incurrieron en las infracciones disciplinarias previstas en los artículos 109.11 y 109.19 del Código Orgánico de la Función Judicial, es decir, por solicitar o recibir préstamos en dinero u otros bienes, favores o servicios, que ponen en tela de duda la imparcialidad del servidor judicial.
Además, por no poner en conocimiento de la máxima autoridad, cualquier acto tendiente a vulnerar la independencia de la Función Judicial y la imparcialidad de jueces y otros servidores judiciales.
Lucha contra la corrupción
El presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, señaló que la entidad está empeñada en luchar contra de la corrupción y trabaja para hacer de la Función Judicial un sistema transparente que goce de la total confianza de las y los ecuatorianos.
Dijo que la actual administración no permitirá que la corrupción siga erosionando la confianza de los ciudadanos en el sistema de justicia. Se investigará y sancionará toda conducta irregular, sin importar el rango que ostenten los servidores judiciales. (I)