Caso Purga: Fiscalía pide prisión preventiva para 13 nuevos vinculados

caso-purga-fiscalia-pide-prision-preventiva-para-13-nuevos-vinculados-ecuador221.com_.ec_ Caso Purga: Fiscalía pide prisión preventiva para 13 nuevos vinculados

QUITO, Pichincha

Cerca de las 14:00 de este martes, 4 de junio de 2024, la Fiscalía General del Estado solicitó al juez que dicte prisión preventiva para los 13 nuevos procesados en el caso Purga.

En este proceso se investiga el presunto delito de delincuencia organizada, por lo que se presentaron más de 140 elementos de convicción para formular cargos en su contra.

La audiencia contra los supuestos implicados se suspendió a las 20:28. Las acciones se retomarán este miércoles 5 de junio a partir de las 17:00, en el edificio de la Corte Nacional de Justicia, para vinculación y formulación de cargos.

Estos son los 13 nuevos vinculados en el caso Purga y sus presuntos nexos, según la Fiscalía:

1. Mercedes Leonor V., exdirectora del Consejo de la Judicatura del Guayas

Habría facilitado la conformación del tribunal que conocería la apelación de la acción civil por falsedad de instrumento privado que interpuso Banco Pacífico en contra de Pablo M., exasambleísta del Partido Social Cristiano (PSC). También habría archivado expedientes en contra de la extitular de la Corte.

2. Tatiana Carolina V., exasesora parlamentaria de Pablo M. en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional

Habría colaborado con la organización durante el proceso judicial de habeas data del Banco del Pacífico para elaborar la sentencia irregular a favor de quien comandaba el grupo organizado.

3. Rubén Andrés D., ayudante judicial del Consejo de la Judicatura del Guayas

Habría colaborado en la acción de protección del caso del Cuerpo de Ingenieros del Ejército. ¿Cómo lo hizo? Habría facilitado el ingreso a reuniones de militares al despacho de Fabiola G., así como la recepción de beneficios a cambio de fallos judiciales.

4. Hugo Manuel G., expresidente de la Corte Provincial de Justicia de Guayas

Habría sido el candidato a sucesor de Fabiola G. para garantizar el control de la justicia en Guayas. También recibía órdenes de Pablo M., exasambleísta.

5. José Daniel P., exjuez de la Corte Provincial de Justicia de Guayas

Habría formado parte de la apelación de ‘habeas data’ interpuesta por el mencionado exlegislador en contra del Banco del Pacífico.

6. Esteban Andrés Ch., asesor jurídico del Cuerpo de Ingenieros del Ejército

Habría sido parte del Cuerpo de Ingenieros del Ejército y realizado reuniones con Fabiola G. para que fallara a favor de la acción que pusieron en contra de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), a cambio de adecentamiento en el piso de la Presidencia de la exfuncionaria. También habría gestionado el pago de los gastos.

7. Juan Xavier R., comandante del Cuerpo de Ingenieros del Ejército

Habría participado en el caso del Cuerpo de Ingenieros. Y cooperado con Fabiola G. para modificar los fallos y regalado obsequios y pagos de donativos.

8. Freddy José J., excomandante del Cuerpo de Ingenieros del Ejército

Habría tenido reuniones con Fabiola G. para acordar fallos favorables.

9. Andrea Mercedes P., jueza de Durán

Habría colaborado con Pablo M. y tenido como presunto testaferro a su primo, Fausto F. También habría resuelto la anulación de la ficha catastral del dueño del terreno (presunto tráfico de tierras).

10. Susana Vanessa B., funcionaria del Consejo de la Judicatura, responsable del sorteo de causas

Habría sido la encargada de descifrar por 15 días el algoritmo del sistema de sorteos de las causas judiciales. Con ello, se habría beneficiado a Pablo M. en el caso Banco del Pacífico.

11. Jackeline Vernise D., coordinadora provincial de Talento Humano del Consejo de la Judicatura del Guayas

Habría apoyado el traslado administrativo de los jueces que no aceptaban las pretensiones del grupo criminal. Con ello, se habrían asegurado los fallos judiciales a su favor.

12. Mirian Jessenia R., coordinadora provincial de la Secretaría y Archivo del Consejo de la Judicatura del Guayas

Habría sido la encargada de realizar los informes para el traslado de jueces, con el fin de asegurar los fallos favorables para la estructura, como el caso Banco del Pacífico y, en particular, en beneficio del juez Ramos L. (procesado).

13. Silvia Erminia O., jueza de la Unidad Judicial Civil, Mercantil e Inquilinato de Guayaquil. Habría declarado fallida la demanda en el juicio de Banco del Pacífico contra el exasambleísta. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *