
QUITO, Pichincha
La jueza Luz María Ortiz, de la Unidad Judicial Norte de Quito, dictó prisión preventiva este 23 de octubre de 2025 en contra del exministro José Serrano y el empresario Xavier Jordán, procesados por el crimen del excandidato presidencial Fernando Villavicencio.
La diligencia fue declarada reservada, pero la Fiscalía informó que, con base en los nuevos elementos de convicción, logró que se dicte prisión preventiva para ambos, en lugar de las medidas sustitutivas (presentaciones periódicas) dispuestas el 3 de septiembre pasado por la jueza Daniela Ayala, quien fue suspendida por el Consejo de la Judicatura.
Según la Fiscalía, estos fueron los nuevos elementos presentados:
- Testimonio anticipado de Daniel Salcedo (también procesado en esta causa), quien relató que el seguimiento al excandidato presidencial Fernando Villavicencio habría sido ordenado por Leandro Norero (+) –a pedido de Xavier Jordán– y que José Serrano habría participado en videollamadas para coordinar el control policiaco y facilitar la ejecución del atentado, a través de sus contactos.
- Testigos –compañeros de celda de Daniel Salcedo– que corroboraron la existencia de múltiples llamadas y coordinación directa entre Salcedo, Jordán y Serrano. Uno de ellos manifestó haber presenciado y escuchado una videollamada entre Salcedo, Serrano, Ronny Aleaga (también procesado) y Leandro Norero (+).
Otro confirmó haber escuchado reuniones virtuales con Ronny Aleaga y Serrano, y un tercero (testigo) afirmó que varias figuras públicas lo visitaban y llamaban, hecho que le sorprendía, pues incluía a Ronny Aleaga, con quien Salcedo mantenía reuniones en la cárcel 4.
- Versiones del proceso apuntan a que, entre José Serrano y Xavier Jordán, existían llamadas y conversaciones con Leandro Norero (+) para coordinar acciones que estarían relacionadas con el atentado contra Fernando Villavicencio.
- La versión de Ronal H., exoficial de Policía, en la que señala que José Serrano habría solicitado los seguimientos al excandidato presidencial. Agregó que fue contratado por Serrano y Salcedo para ejecutar vigilancias a Fernando Villavicencio, y que envió un informe con material fotográfico a través de Threema a Serrano.
- Además, existe una denuncia de Ronal H. por intimidación, en la que afirma haber sido agredido y amenazado el 3 de julio de 2025, en el patio del CRS Cotopaxi, con el fin de evitar que rindiera su versión.
- En su versión, Marcelo L. señaló que Xavier Jordán sería el mentor y financista del atentado contra Fernando Villavicencio, con un monto estimado de 1 millón de dólares, destinado a la contratación de integrantes de «Los Lobos» y disidentes del «Frente Oliver Sinisterra». Asimismo, afirmó que José S. habría manipulado la seguridad del excandidato.
- Pericia de redes sociales en la que se incluyó la fijación, adquisición y materialización de los enlaces de la cuenta pública de la red social X, perteneciente a Xavier Jordán.
Las publicaciones permiten establecer amenazas y hostigamiento hacia personal de Fiscalía y Policía, así como agresiones y amenazas contra las hijas de la víctima
Un día antes de la instalación de la audiencia, el Tribunal conoció una petición de Patlova Guerra, jueza de la Corte de Pichincha, quien se excusó de conocer el recurso de apelación a la negativa de dictar prisión preventiva, ya que previamente había fallado a favor de la prefecta Paola Pabón, coidearia de Serrano; sin embargo, su excusa fue rechazada.
A la diligencia, en el Complejo Judicial Norte de Quito, se presentaron abogados de Serrano, mientras Jordán se conectó de manera telemática. El caso ahora lo tramita la jueza María Luz Ortiz, quien modificó las medidas cautelares para ambos.
Serrano y Jordán residen en Estados Unidos y son procesados como presuntos autores intelectuales del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, acribillado a tiros en 2023 por un sicario, a pocos días de que se celebrara la primera vuelta de las elecciones extraordinarias.
Serrano lleva 77 días detenido en ese país y para este día está prevista la reinstalación de la audiencia en el Tribunal de Inmigración de Miami Krome, en donde se decidirá su posible deportación.
En Estados Unidos, además, Serrano planteó procesos de fianza y un habeas corpus para buscar su liberación. Pero esas peticiones no se han concretado.
En torno al magnicidio de Villavicencio, hasta el momento, han sido condenados a prisión cinco personas como autores materiales, entre ellos Carlos Angulo (‘El Invisible’), un cabecilla de la banda criminal Los Lobos que estuvo a cargo de planificar la ejecución y logística del magnicidio desde la cárcel de Latacunga.
Otros ocho implicados en el caso murieron antes del juicio, entre ellos los siete sicarios colombianos que participaron en el atentado. Uno de ellos, autor de los disparos que mataron a Villavicencio, murió aparentemente tiroteado por los escoltas del candidato y los demás fueron ahorcados en la cárcel en circunstancias no esclarecidas hasta el momento. (I)
Con información de https://www.primicias.ec/politica/jose-serrano-xavier-jordan-audiencia-prision-preventiva-caso-fernando-villavicencio-107845/
