Celec ha declarado nuevamente operativa la Central Térmica

central-termica-de-guayaquil-reanuda-operaciones-y-aporta-96-megavatios.ecuador221.com_.ec_ Celec ha declarado nuevamente operativa la Central Térmica

GUAYAQUIL, Guayas

La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) ha declarado nuevamente operativa la unidad de generación TG5 de la central Dr. Enrique García, ubicada en el norte de Guayaquil.

Desde el 1 de octubre, esta unidad ha comenzado a aportar 96 megavatios al Sistema Nacional Interconectado (SNI), en medio de una crisis energética que ha llevado a cortes de luz en el país desde septiembre.

Aunque la unidad había sido declarada en operatividad anteriormente en mayo, con la presencia del presidente Daniel Noboa, el ex ministro de Energía y Minas, Roberto Luque, el funcionamiento de la central se había visto interrumpido debido a una falla en el generador eléctrico.

La unidad había registrado un problema técnico el pasado 26 de febrero, lo que llevó a la necesidad de hacer las correspondientes reparaciones especializadas en Houston, Texas.

Celec

Celec destacó que el equipo regresó a Ecuador el 13 de septiembre, y tras su montaje, se logró reintegrarlo al sistema eléctrico. La recuperación de la unidad contó con la colaboración de varias unidades de negocio, lo que subraya el esfuerzo conjunto por mejorar la capacidad de generación de energía en el país.

A pesar de esta reactivación, los cortes de luz continúan afectando a los ecuatorianos, lo que ha llevado al Ministerio de Energía a anunciar la reducción de horas en estos cortes. La situación sigue generando inquietudes sobre la estabilidad del suministro eléctrico en el país.

Muchos pequeños y medianos negocios se han visto perjudicados por los cortes de energía, enfrentando serios desafíos para mantener sus operaciones y horarios regulares. La situación actual ha generado preocupaciones sobre la viabilidad de estos comercios en un entorno marcado por la inestabilidad energética.

¿Podrán las acciones del gobierno asegurar una solución duradera a la crisis energética, o será necesario implementar medidas adicionales para evitar futuros apagones? La comunidad empresarial espera respuestas que vayan más allá de soluciones temporales y que fortalezcan la infraestructura energética del país. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *