QUITO, Pichincha
“Vamos a enfrentar con determinación lo que significa sacar a este país adelante bajo los principios y programas que los hemos puesto claros en nuestro plan de trabajo”. Eso fue algo de lo poco que pudo decir a la prensa el candidato a la Presidencia de la República Christian Zurita Ron, antes de ser evacuado por la seguridad policial que lo acompañó en todo momento a ejercer su voto en la junta número 19 del recinto electoral ubicado en la Unidad Educativa República de Bolivia, en el norte de Quito.
Personal policial de avanzada, que estuvo desde el inicio de la jornada electoral en el lugar realizando tareas de inspección, abrió una comitiva de seguridad que trataba de alejar a la prensa o cualquier otro ciudadano que intentó acercarse a Zurita.
Estrictas medidas de seguridad
En medio de empujones se alcanzaba a ver a un candidato presidencial usando casco y chaleco antibalas. Dos agentes vestidos con un traje de color negro sostenían una manta balística antiexsplosivos oscura que trataba de cubrirlo para que no fuera visto el cuerpo de Zurita.
La figura del periodista de investigación se diluía además en medio de cascos, chalecos antibalas y trajes plomos policiales, verdes militares y ternos negros de su seguridad personal.
Menos de quince minutos le tomó ejercer su derecho al voto, un voto que difícilmente pudo ser registrado por los medios, pues dos agentes se apostaron con la manta antibalas en la puerta del aula adonde ingresó a votar Zurita.
Las hijas de Fernando Villavicencio, candidato asesinado al estilo sicariato el pasado 9 de agosto en el norte de Quito, acompañaron al amigo de su padre, que ahora es el presidenciable de Construye, movimiento que denunció la noche de ayer sábado que a través de redes sociales habían amenazado a Christian Zurita como “evidente y directa intimidación contra su postulación”.
Tensión en el ambiente
Ciudadanos que acudieron a votar sintieron la tensión en el ambiente. Unos consultaban el porqué de tanta seguridad, mientras que otros ya se habían enterado de que el candidato Christian Zurita iba a votar en ese sitio. Algunos decidieron continuar con su plan de votación a esas horas; pero otros, por seguridad, dijeron que volverían más tarde a ejercer su derecho al voto.
En medio de la misma marea de uniformados que lo trajeron hasta el recinto electoral, Zurita abandonó el lugar. Tres carros todoterreno blindados y varias patrullas policiales lo esperaban en las afueras.
Las circunstancias políticas y de seguridad que rodean actualmente a la candidatura de Construye llamaron la atención de un gran número de prensa nacional y extranjera, que llegó al lugar para cubrir la votación. (I)