Cinco mitos y verdades sobre cómo hacer crecer el cabello

cinco-mitos-y-verdades-sobre-como-hacer-crecer-el-cabello.ecuador221.com_.ec_ Cinco mitos y verdades sobre cómo hacer crecer el cabello

GUAYAQUIL, Guayas

El crecimiento del cabello es un tema que despierta muchas dudas y creencias populares. Desde remedios caseros hasta hábitos cotidianos, existen teorías que aseguran acelerar el crecimiento capilar, aunque no todas tienen respaldo científico. A continuación, despejamos algunas de las principales dudas sobre el crecimiento del cabello.

1. Cortarse el cabello frecuentemente acelera su crecimiento

FALSO.
Cortarse las puntas mejora el aspecto del cabello y evita que las puntas abiertas suban por la fibra capilar, pero no influye en la velocidad con la que crece el pelo. El crecimiento se origina en el folículo piloso del cuero cabelludo, no en las puntas.

2. El cabello crece más rápido si se estimula el cuero cabelludo

VERDADERO.
Masajear el cuero cabelludo con suavidad activa la circulación sanguínea en esa zona, lo que puede mejorar la oxigenación y nutrición de los folículos. Esto contribuye a un crecimiento más saludable, aunque no necesariamente más rápido.

3. Lavar el cabello a diario lo debilita y lo hace caer

FALSO.
Lavar el cabello todos los días no causa caída, siempre que se utilicen productos adecuados al tipo de cuero cabelludo. La caída diaria de entre 50 y 100 cabellos es normal y forma parte del ciclo natural capilar.

4. Una buena alimentación favorece el crecimiento del cabello

VERDADERO.
Consumir proteínas, vitaminas del complejo B (como la biotina), hierro y zinc es esencial para fortalecer el cabello desde su raíz. Dietas desequilibradas pueden provocar debilitamiento, caída y ralentización del crecimiento capilar.

5. Aplicar cebolla, café o romero en el cabello lo hace crecer más rápido

MITO CON BASE PARCIAL.
Aunque estos ingredientes se han vuelto populares por sus supuestos beneficios, la evidencia científica es limitada. Sin embargo, el extracto de romero ha mostrado resultados prometedores similares al minoxidil en algunos estudios preliminares. La cebolla puede mejorar la circulación, y el café contiene cafeína, que estimula los folículos, pero sus efectos varían según cada persona.

El crecimiento del cabello depende de factores genéticos, hormonales y nutricionales. No existen fórmulas mágicas, pero mantener una rutina adecuada de cuidado, alimentarse bien y consultar a un dermatólogo en caso de caída excesiva es clave para lucir un cabello fuerte y sano.

Consejos de dermatólogos ecuatorianos para un cabello sano y fuerte

Expertos en dermatología de Ecuador ofrecen recomendaciones prácticas para mantener la salud capilar:​

  • Cepillado diario: Ayuda a distribuir el sebo natural desde la raíz hasta las puntas, manteniendo el cabello hidratado y evitando la formación de nudos difíciles.
  • Masajes en el cuero cabelludo: Estimulan la circulación sanguínea, favoreciendo la oxigenación y nutrición de los folículos pilosos.​
  • Evitar peinados agresivos: Reducir la tracción y el uso frecuente de peinados que puedan ocasionar la ruptura de la fibra capilar.
  • Secado adecuado: Evitar mantener el cabello húmedo por largos períodos y, si se utiliza secador, no exponer la fibra capilar a temperaturas muy elevadas.
  • Alimentación balanceada: Incluir en la dieta proteínas, vitaminas del complejo B, hierro y zinc para fortalecer el cabello desde la raíz. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *