
Quito es reconocido por la Unesco entre las Ciudades Creativas del Mundo, destacándola por un rasgo que salta a la vista: su arquitectura debido a los balcones coloniales del Centro Histórico hasta los contrastes modernos del norte, la capital ecuatoriana respira historia, arte y paisaje.
En total, 58 urbes fueron designadas como nuevos miembros de la Red de ciudades creativas de la Unesco, entre ellas se encuentra Quito. La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, fue quien hizo el anuncio.
Las ciudades han sido reconocidas “por su compromiso con la promoción de la creatividad como motor del desarrollo urbano sostenible, estas ciudades aportan a la Red su probada experiencia en la construcción de comunidades resilientes y vibrantes”.
El Día mundial de las ciudades, que se celebra el 31 de octubre de cada año, fue la ocasión para reconocer a las urbes.
“Las ciudades creativas de la Unesco demuestran que la cultura y las industrias creativas pueden ser motores concretos del desarrollo. Al dar la bienvenida a 58 nuevas ciudades, estamos fortaleciendo una Red donde la creatividad apoya las iniciativas locales, atrae inversiones y promueve la cohesión social”, indicó Azoulay.
Actualmente. La Red incluye 408 ciudades en más de 100 países.
Así, cabe destacar que es la primera vez, que se da la bienvenida a las ciudades creativas de la arquitectura, reconocimiento que tiene Quito. Pues, este es un nuevo campo creativo que se suma a los siete que ya existían como: artesanía y arte popular, diseño, cine, gastronomía, literatura, artes mediáticas y música.
