
GUAYAQUIL, Guayas
La Dirección de Salud conformó el club de diabéticos al que pertenecen 1.300 personas, quienes acceden a los beneficios en diversos hospitales del día y dispensarios de la red de salud municipal.
La diabetes es una de las enfermedades pre existentes de mayor impacto en el país, siendo esta la segunda causa de muerte, además de provocar complicaciones como ceguera, insuficiencia renal, infartos, accidentes cerebro vasculares e inclusive la amputación de miembros inferiores.
Los profesionales que dirigen estos clubes son médicos pertenecientes a las unidades de salud municipales y mantienen contacto a diario con los pacientes y están comprometidos a brindar una atención integral.
Este equipo de profesionales aplica un proceso de medicina preventiva, mediante la difusión de charlas informativas sobre la importancia de la actividad física, alimentación y otros temas de interés.
“Los participantes acceden al control y seguimiento de su estado de glicemia, a través del análisis de hemoglobina, controles de peso, se les brinda charlas sobre una mejor nutrición y se trabaja mucho en la prevención”, indicó Carlos Farhat, médico coordinador de salud.
Este tipo de charlas se brindan cada mes en estas unidades y a los pacientes se les brinda medicina recurrente.
Las personas diagnosticadas con esta enfermedad pueden formar parte del club de diabéticos con tan solo entregar sus datos personales. La atención es gratuita en todas las unidades de salud pertenecientes a la red municipal. (I)