
QUITO, Pichincha
El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), calificó las candidaturas de Villavicencio y Andrea González Nader, durante la sesión número 36-PLE-CNE-2023, en la que se trataron las inscripciones y calificaciones de las candidaturas para las elecciones anticipadas 2023.
Primero analizaron la impugnación al binomio de la Revolución Ciudadana (RC), integrado por Luisa González Alcívar y Andrés Arauz Galarza, quienes fueron objetados porque el informe del CNE indicó que no presentaron el plan de trabajo para las dignidades de presidente y vicepresidente de la República, incumpliendo con el artículo 97 del Código de la Democracia.
En el caso del binomio del movimiento Construye, de Fernando Villavicencio y Andrea González Nader, el CNE consideró que este no planteó los objetivos generales y específicos de su plan de trabajo ni plurianual. Asimismo, no constó la hoja de vida de la aspirante a vicepresidente.
Califican candidaduras
En la sesión, los consejeros calificaron estas candidaturas y ya son siete los binomios inscritos de cara a los comicios anticipados de agosto de este año. Coincidieron que Villavicencio presentó los documentos que subsanan las observaciones planteadas.
Ahora falta revisar la candidatura de Xavier Hervas Mora, cuyas objeciones fueron negadas ayer. El calendario oficial de las candidaturas debe quedar listo hasta el 6 de agosto.
Al momento, los binomios calificados son: Daniel Noboa, alianza Acción Democrática Nacional; Jan Topic, alianza Por un país sin miedo; Bolívar Armijos, movimiento Amigo; Otto Sonnenholzner, alianza Actuemos; Yaku Pérez, alianza Claro que se puede; Luisa González, movimiento Revolución Ciudadana; y, Fernando Villavicencio, movimiento Construye. (I)