
QUITO, Pichincha
El Consejo Nacional Electoral (CNE), junto con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, estableció nuevas medidas de seguridad para garantizar el orden durante la consulta popular y referendo del 16 de noviembre de 2025. Entre las disposiciones se incluye la revisión de mochilas, la prohibición de aglomeraciones y la restricción del uso de celulares dentro de las urnas.
El consejero José Cabrera informó el 27 de octubre, durante la instalación de la mesa de seguridad, que unas 5.700 cámaras del ECU-911 vigilarán las juntas receptoras del voto, mientras 3.100 funcionarios monitorearán posibles emergencias. “El sistema alertará sobre aglomeraciones o conductas sospechosas en los recintos”, explicó.
Las Fuerzas Armadas ejecutan labores de inteligencia preventiva en Guayas, Manabí, Los Ríos y El Oro, provincias donde se han registrado hechos violentos recientes, como el coche bomba del 14 de octubre en Guayaquil. El objetivo es evitar acciones del crimen organizado durante el proceso electoral.
El CNE también pidió a los municipios suspender las ventas ambulantes en los exteriores de los recintos para prevenir concentraciones de personas. Además, recomendó a los votantes no acudir con niños y retirarse inmediatamente después de sufragar.
Por disposición electoral, no se permitirá el uso de teléfonos ni dispositivos electrónicos dentro de la urna, y se mantiene la prohibición de fotografiar la papeleta, tal como se aplicó en la segunda vuelta presidencial de abril de 2025. (I)
