
QUITO, Pichincha
La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) dejará de emitir facturas físicas a sus clientes a partir del 31 de octubre de 2025, dando paso a la facturación electrónica en todo el país.
Esta medida responde a la resolución del Servicio de Rentas Internas (SRI) emitida en marzo de 2014, que obliga a todas las entidades públicas a adoptar el sistema electrónico para la emisión de facturas.
Actualmente, los usuarios pueden recibir sus planillas vía correo electrónico o consultarlas en el portal web de CNEL, utilizando su usuario y contraseña. Para acceder a estos servicios, deben registrar un correo electrónico en CNEL.
Los clientes que aún no han registrado su correo pueden hacerlo presencialmente en cualquiera de las agencias de CNEL o mediante una cita virtual solicitada en www.cnelep.gob.ec, sección Servicios en línea.
Además, la plataforma permite actualizar datos como correo electrónico y número celular vinculados al contrato de servicio eléctrico. Para revisar sus facturas en línea, los usuarios deben contar con el número de contrato, cédula o RUC.
CNEL enfatiza que esta transición tecnológica busca facilitar el acceso a la información y promover un consumo responsable de papel, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental. (I)