
SAMBORONDÓN, Guayas
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) dispuso, este 26 de julio de 2022, que las instituciones públicas puedan reducir su aforo y recomendar el teletrabajo, a través del Ministerio de Trabajo, debido al aumento de casos de covid-19. El COE recomienda a otras instituciones sumarse a esa propuesta.
El anuncio se hizo con la presencia del vicepresidente, Alfredo Borrero; el ministro de Salud, José Ruales, y el presidente de ese organismo, Juan Zapata, para entregar un balance de la situación epidemiológica por la pandemia y los contagios de viruela del mono.
Los casos de covid-19 están de 598 en una semana. La medida será revisada en 15 días y estará vigente desde el próximo 28 de julio.
Las autoridades reconocieron un incremento de casos de Covid-19 en los últimos días. Por lo que aclararon el protocolo a seguir a raíz de una sospecha de contagio, con base en las recomendaciones del Ministerio de Salud:
– El paciente que sospeche de un posible contagio, por algún síntoma respiratorio o un contacto con un caso confirmado, debe aislarse inmediatamente y utilizar mascarilla.
– Después de realizarse la prueba, en el tiempo recomendado por el médico, debe aislarse durante al menos cinco días.
– Al cumplirse los cinco días, si la persona tiene síntomas, debe continuar en aislamiento. Si ya ha superado la sintomatología puede desarrollar las actividades normales, pero debe utilizar mascarilla de manera obligatoria durante cinco días adicionales.
En el tema de la viruela del mono, las autoridades confirmaron que solo hay tres casos y que se trata de hombres mayores de 18 años.
El ministro Ruales indicó las formas de contagio y advirtió que la declaración de la OMS no significa que se trate de una nueva pandemia. (I)