Colada Morada y Guaguas: Tradición que Encanta

colada.morada-y-guaguas-tradicin-que-encanta.ecuador221.com_.ec_ Colada Morada y Guaguas: Tradición que Encanta

QUITO, Pichincha.
El Día de los Muertos, celebrado el 2 de noviembre en Ecuador, fusiona tradiciones indígenas precoloniales y costumbres españolas. Cada año, familias recuerdan a sus antepasados compartiendo historias y rituales culinarios, asegurando que las nuevas generaciones conozcan y preserven su historia familiar.

La Colada Morada y las Guaguas de Pan constituyen los elementos principales de esta festividad. La bebida, de color púrpura intenso, se elabora con maíz morado, mortiños, moras, piña, babaco, naranjilla y especias como clavo, canela, pimienta de Jamaica e ishpingo. La mezcla incorpora frutas regionales al final de la preparación y representa el luto y el respeto por los difuntos. La tradición ha pasado de generación en generación, con cada familia aportando variaciones propias.

Las Guaguas de Pan, muñecos de harina de trigo decorados con glaseado y rellenos dulces o salados, surgieron tras la influencia colonial y se han convertido en una actividad central para los niños, quienes personalizan cada figura. Entre los rellenos se incluyen pasta de guayaba, mermelada, chocolate, queso o puré de calabaza.

Para quienes prefieren celebrar en casa, la festividad permite compartir colada morada y guaguas de pan con amigos y familiares, fomentando la transmisión cultural y la apreciación de recetas tradicionales. Byron Rivera, director gastronómico, comparte secretos de su receta familiar para mantener viva esta tradición ecuatoriana.

Receta básica de Colada Morada para 20 porciones:

  • Ingredientes: 4 l de agua, 250 g de harina de maíz morado, 500 g de mortiños, 250 g de moras, 1 piña, 8 naranjillas, 1 lb de fresas, 1 babaco, 5 clavos de olor, 5 ishpingos, 4 palitos de canela, 2 tazas de azúcar, 2 hojas de naranja, pimienta de Jamaica, hierba de limón, panela o azúcar al gusto.
  • Preparación resumida:
    1. Hervir agua con especias y colar.
    2. Cocinar harina de maíz morado previamente remojada.
    3. Cocinar las frutas con azúcar y reservar.
    4. Licuar mortiños, naranjilla y moras; colar.
    5. Mezclar el líquido con la fruta licuada y la harina, cocinando a fuego lento hasta espesar; agregar frutas cocidas y azúcar al gusto.

La Colada Morada y las Guaguas de Pan representan no solo la riqueza culinaria ecuatoriana, sino también un legado cultural que une a familias y comunidades, recordando que la muerte se celebra con respeto, sabor y tradición. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *