Colocan la primera piedra para la construcción del puente sobre el río Upano

colocan-la-primera-piedra-para-la-construccion-del-puente-sobre-el-rio-upano-ecuador221.com_.ec_ Colocan la primera piedra para la construcción del puente sobre el río Upano

MACAS, Morona Santiago

Las zonas aledañas al río Upano contarán con tres puentes que mejorarán la conectividad entre Macas y Puyo. El presidente Guillermo Lasso Mendoza, colocó la primera piedra que da inicio a la construcción de esta emblemática obra en beneficio de la población amazónica. El acto se realizó ayer jueves, en presencia de la comunidad del sector.

Aproximadamente 200.0000 personas, entre productores agrícolas, ganaderos, comerciantes y ciudadanos que desean hacer turismo, se beneficiarán de la construcción de los tres puentes sobre el río Upano, con una inversión del Gobierno de USD 21 millones.

Circulación vehicular

Para el Jefe de Estado los trabajos permitirán a futuro la circulación –en promedio- de 6.000 vehículos al día, y durante la etapa de construcción la obra generará 130 plazas de trabajo.

“Cumplimos con el compromiso de solucionar este puente y carreta. Este es el Gobierno que hace obras en todo el país”, señaló Lasso y reiteró que solo en Morona Santiago se ha invertido cerca de USD 18 millones para trabajos viales, mientras que en el resto del país se ha destinado USD 117 millones.

Como respuesta, Dionicio Rivadeneira, morador del sector, expresó: “Gracias señor Presidente por iniciar esta obra tan anhelada por los habitantes de esta provincia”.

Solución permanente

El ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Darío Herrera, señaló que esta obra, de más de 1.023 metros de longitud, se configura como una solución permanente de vialidad en el sector ya que contará con accesos, un apropiado encauzamiento del río Upano, entre otros elementos técnicos. Para ello, el Gobierno Nacional buscó al Cuerpo de Ingenieros del Ejército, quienes ejecutarán los trabajos. Según el funcionario, la mega obra culminará en abril de 2024.

Por su parte, el comandante del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, general Freddy Játiva, señaló que este proyecto contempla la construcción de tres puentes: uno principal de 198 metros de longitud, con aisladores sísmicos; y los dos restantes contarán con obras de drenaje longitudinal y transversal, señalización e iluminación. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *