BOGOTÁ, Colombia
La Cancillería de Colombia informó que este sábado, 29 de julio, se registró la presencia de miembros de las Fuerzas Armadas de Ecuador en territorio de Colombia, en el resguardo indígena Yarinal de San Marcelino, en el departamento de Putumayo, frontera, en una operación contra el tráfico de drogas.
En un comunicado, la Cancillería del país vecino indicó que recibió un reporte en la mañana y de inmediato se activaron los canales diplomáticos y militares entre ambos países, «a través de los cuales se alcanzó una solución a estos hechos con el repliegue de los militares ecuatorianos al margen sur del río San Miguel y la liberación de los detenidos en la acción».
Según la información de las autoridades ecuatorianas citadas por Cancillería, en el operativo se habrían incautado 20 kilos de clorhidrato de cocaína.
«La Cancillería hará el debido seguimiento a este incidente fronterizo a través de los mecanismos de diálogo existentes y los canales diplomáticos adecuados», agregó la Cartera de Exteriores colombiana.
De acuerdo con la fuente, los uniformados retuvieron y luego liberaron a un número de personas que no fue especificado.
Citado por medios locales, el alcalde de San Miguel, Beyer Peña, aseguró que fueron seis indígenas, entre ellos el gobernador de un resguardo y su esposa.
La estatal Unidad Nacional de Protección (UNP) aseguró que los militares ecuatorianos transportaron a los detenidos en una lancha y compartieron una fotografía de ellos a bordo de la embarcación. (I)