Comisión de Régimen Económico investigará situación del banco del Pacífico

comision-de-regimen-economico-investigara-situacion-del-banco-del-pacifico-ecuador221.com_.ec_ Comisión de Régimen Económico investigará situación del banco del Pacífico

QUITO, Pichincha

Con 103 votos afirmativos, el Pleno del Legislativo encargó a la Comisión de Régimen Económico, Tributario y su Regulación y Control para que realice una investigación exhaustiva de la actual realidad y de todos los precedentes económicos y jurídicos del Banco del Pacífico.

También aprobaron revisar sus auténticas perspectivas financieras y que, a la mayor brevedad, entregue un informe completo y documentado a la Asamblea Nacional.

La moción, presentada por el legislador Joel Abad determina que el referido informe será materia de análisis en el Pleno, sobre el cual se puedan adoptar las mejores y más pertinentes resoluciones, con el fin de ejercer la obligación constitucional de fiscalizar y ejercer control político, así como defender los intereses nacionales y populares.

Esta resolución se adoptó tras la comparecencia del presidente del Directorio de la Corporación Financiera Nacional (CFN), Iván Andrade Apunte, quien subrayó que el Banco del Pacífico es una entidad privada, sólida, fortalecida y solvente.

“El 92.6 % del capital del Banco del Pacífico corresponde a los depósitos de los ecuatorianos, es un banco privado, cuyo dueño es la CFN. Nosotros estamos fortaleciendo esta entidad bancaria, a través de varios mecanismos y para ello estamos manejándolo con prudencia”, añadió.

Explicó que el proceso de venta será solo con la participación de oferentes internacionales y no se permitirá que en esas empresas intervengan como accionistas, ni directa ni indirectamente, personas naturales o jurídicas ecuatorianas y que el siguiente paso será la actualización de la valoración del banco, que concluirá este mes (febrero).

Según el presidente del directorio de la CFN el banco cerró el 2021 con un patrimonio de 819 millones de dólares, mantiene 15.747 puntos de atención al cliente, pues sigue siendo el banco que atiende efectivamente a todos sus clientes, en todos los rincones del país.

Posteriormente se desarrolló el debate en el que participaron nueve asambleístas y cuestionaron la información entregada por los funcionarios que no responde a los intereses de los depositantes, sino a motivaciones eminentemente políticas.

Y preguntar el porqué de la urgencia de vender el banco del Pacífico, una entidad rentable para el país y que cuenta con la confianza de más de dos millones de clientes.

Además, comentaron que si supuestamente es un banco que está bien, el cierre de agencias y oficinas en distintas ciudades del país genera inquietud en la cartera de clientes, quienes se ven obligados a llevar sus cuentas al “banco de al lado”. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *