
QUITO, Pichincha
La Comisión del Derecho al Trabajo y a la Seguridad Social de la Asamblea Nacional aprobó, con seis votos afirmativos, el informe no vinculante sobre la objeción parcial por inconveniencia enviada por el presidente Daniel Noboa al Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código de Trabajo para Dignificar el Trabajo del Hogar.
Durante el análisis legislativo, el equipo técnico de la comisión sugirió allanarse a las objeciones presidenciales que afectan el artículo 5, la Disposición General Única y las Disposiciones Transitorias Tercera y Cuarta del texto. El Ejecutivo argumentó que estos artículos resultaban inconvenientes para su implementación, aunque no propuso textos alternativos, sino su eliminación total.
A pesar de esta objeción, los parlamentarios recordaron que el Dictamen No. 4-25-OP/25 de la Corte Constitucional, emitido el 26 de junio de 2025, concluyó que las normas observadas no son inconstitucionales, por lo tanto, podrían mantenerse dentro del articulado si así lo decide el Pleno.
Durante la sesión de Comisión General, Angie Toapanta, vocera de la Unión Nacional de Trabajadoras Remuneradas del Hogar y Afines (UNTHA), rechazó la objeción al artículo 5, al considerarlo esencial para garantizar condiciones mínimas de contratación para un sector históricamente excluido de la legislación laboral.
“El artículo 5 exige contratos por escrito, registro obligatorio y cláusulas claras sobre el lugar de trabajo, funciones, número de personas a atender y remuneración justa. Sin este artículo, continuaremos en la informalidad y vulnerabilidad”, advirtió Toapanta, al tiempo que pidió a los legisladores actuar con conciencia social frente a la precarización que enfrentan miles de trabajadoras del hogar en Ecuador.
Ahora, el informe pasará al Pleno de la Asamblea, donde se definirá si se acoge o se ratifica en el texto originalmente aprobado. (I)