Como “El Compadre” fue identificado guerrillero abatido en Amazonía

como-el-compadre-fue-identificado-guerrillero-abatido-en-amazonia-ecuador221.com_.ec_ Como “El Compadre” fue identificado guerrillero abatido en Amazonía

FRANCISCO DE ORELLANA, Orellana

El Ejército Ecuatoriano informó sobre la identificación del guerrillero abatido alias El Compadre, en la operación militar en el sector Alto Punino, ubicado en las provincias de Napo y Orellana. La información se dio este lunes, 12 de mayo de 2025.

El hombre fue abatido tras el asesinato de 11 militares del Ejército Ecuatoriano a manos de un comando perteneciente al Grupo Irregular Armado (GIA) ‘Comandos de la Frontera’. Es una de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

¿Quién es el guerrillero?

Se trata de alias ‘Compadre’, quien se desempeñaba como comandante de los Comandos de la Frontera en Ecuador. Es el responsable del control de actividades ilícitas de minería ilegal en el país; así como el cobro de extorsiones conocidas como ‘vacunas’.

Alias “Compadre” tenía alianza con ‘Los Lobos’ y estaba al mando de al menos 30 guerrilleros armados con fusiles calibre 5.56 mm, lanzagranadas, explosivos y otros equipos de combate avanzados.

Además, el grupo disponía de equipos de comunicación y drones para realizar vigilancias aéreas y monitorear el avance del personal del Ejército.

Acciones de Gobierno

El general Henry Delgado, comandante del Ejército, trasladó su puesto de mando a la Brigada No. 19 Napo tras el asesinato de los 11 soldados en Alto Punino.

“Se tiene también una información que el terrorista que cayó de estos comandos de la frontera sería el comandante de los Comandos de la Frontera en Ecuador; hemos cruzado inteligencia con Colombia. Alias “Compadre” miembro de la organización que se dedicaba a explotar estas áreas mineras de una forma ilegal”, mencionó Delgado.  

Con la consigna de neutralizar a los responsables de esta emboscada, el Ejército Ecuatoriano ha desplegado un total de 1800 efectivos militares en la jurisdicción de la frontera norte, fortaleciendo las operaciones de seguridad y reforzando el control en la zona.

Además, se han implementado operaciones aerotransportadas hacia los puntos identificados como de interés estratégico, con el objetivo de ubicar y desarticular a los grupos armados ilegales que amenazan la paz y soberanía del país. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *