Con seis acuerdos, terminó el paro de los productores bananeros

con-seis-acuerdos-termino-el-paro-de-los-productores-bananeros-ecuador221.com_.ec_ Con seis acuerdos, terminó el paro de los productores bananeros

GUAYAQUIL, Guayas

Los pequeños productores de banano de la Federación Nacional de Bananeros (Fenabe) levantaron la medida de hecho que mantenían desde el lunes 11 de abril. Los agricultores se reunieron ayer con el Ministro de Gobierno para llegar a acuerdos cuyo avance será revisado en una semana.

El encuentro de los dirigentes del gremio bananero con el ministro Jiménez, logró el levantamiento del paro bananero y alcanzó seis acuerdos:

1. Instructivo para controlar el mecanismo de control del precio.

2. Rubros que se cobró por multas de siembra ilegal para el bono de contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

3. Listado de las empresas y sembríos al margen de la ley.

4. Establecer multas a los sembríos ilegales.

5. Contratos de los exportadores con productores.

6. Modernización del sistema informático para el control y auditoría de la producción y

exportación del banano.

En la reunión realizada en las instalaciones del gobierno zonal de Guayaquil participaron los dirigentes del sector bananero Franklin Torres, presidente de Fenabe; Segundo Solano, presidente de Asociación de Productores Bananeros Orenses; Francisco Jiménez, ministro de Gobierno, delegados del Ministerio de Agricultura; Clemente Bravo, prefecto de El Oro; Darío Macas, alcalde de Machala; Hitler Álvarez, alcalde de El Guabo, Mirtha Aristeguieta, gobernadora (e) de El Oro.

Entre las propuestas de los agricultores constaba la compra de racimos por parte del Gobierno Nacional para que los productores alivien de esta manera la falta de exportación a consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania, mercados muy importantes para la producción bananera ecuatoriana.

También se solicitó que los actos administrativos del Ministerio de Agricultura sean sometidos a auditorías y que sobre todo se exija a las compañías exportadoras el pago del precio oficial de la caja de banano y la exhibición de los respectivos contratos con los productores.

Luego de varias horas de diálogo con productores de El Oro, Guayas y Los Ríos, Francisco Jiménez, ofreció una rueda de prensa junto a los agricultores para informar sobre los acuerdos logrados.

“Para nadie es un secreto que el problema bananero se ha venido arrastrando durante las últimas semanas y los últimos meses, pero hoy hemos logrado con el apoyo de los distintos sectores trazar una hoja de ruta”, dijo Jiménez, tras señalar que se integrará una mesa técnica con delegados de los ministerios de Agricultura y Gobierno, e integrantes de los sectores productivos de las provincias. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *