Cóndor andino herido en Cuenca lucha por sobrevivir

condor-andino-herido-en-cuenca-lucha-por-sobrevivir.ecuador221.com_.ec_ Cóndor andino herido en Cuenca lucha por sobrevivir

AZUAY, Cuenca

Un cóndor andino en estado crítico fue rescatado en las orillas del río Yanuncay, cerca de la vía Cuenca-Soldados. El ave presentaba debilidad severa y múltiples heridas por perdigones en el cuello y la cabeza.

El Ministerio del Ambiente, con apoyo de la Fundación Amaru, ETAPA EP y la Fundación Cóndor Andino Ecuador, lideró el operativo de rescate y brindó la primera atención médica en el sector de Pucán.

Estado de salud y tratamiento

Los veterinarios diagnosticaron hipotermia y descompensación, por lo que el cóndor fue trasladado a Cuenca para una evaluación más profunda. Las radiografías confirmaron la presencia de siete perdigones en el cuello y uno en la cabeza.

El caso más grave es un perdigón alojado a un centímetro de la médula, cuya cercanía pudo haber causado parálisis o muerte instantánea. Otro impacto en el cráneo genera preocupación por un posible trauma encefálico, lo que hace necesaria una evaluación para determinar si una microcirugía es viable.

Hasta el momento, el cóndor recibe terapia de fluidos y analgésicos, pero no muestra mejoría en su comportamiento ni se alimenta por sí solo. También se enviaron muestras a Quito para descartar envenenamiento por plomo, ya que los perdigones usados en la caza suelen contener este metal tóxico.

Ministerio del Ambiente

El Ministerio del Ambiente anunció que presentará una denuncia formal ante la Fiscalía Provincial de Azuay para investigar este caso de violencia contra la fauna silvestre.

El Código Orgánico Integral Penal, en su artículo 247, establece sanciones severas para quienes atenten contra especies en peligro de extinción.

Ataques a cóndores: una amenaza latente

El cóndor andino, símbolo de la biodiversidad ecuatoriana, enfrenta una situación crítica. Según el censo de 2017, apenas 30 ejemplares habitan en el sur del país, distribuidos entre Azuay, Loja, Morona Santiago, Zamora Chinchipe y El Oro. A nivel nacional, la población se estima entre 120 y 130 individuos, por lo que la especie está catalogada en peligro crítico de extinción.

Cada ataque contra un cóndor reduce drásticamente sus posibilidades de recuperación poblacional. ¿Se reforzarán las medidas de protección para evitar que estos crímenes se repitan? (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *