Confirman cuatro ejes sobre moratoria de deudas en sistema financiero

confirman-cuatro-ejes-sobre-moratoria-de-deudas-en-sistema-financiero-ecuador221.com_.ec_ Confirman cuatro ejes sobre moratoria de deudas en sistema financiero

GUAYAQUIL, Guayas

En una rueda de prensa desarrollada en Guayaquil la noche de ayer viernes, el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, detalló los cuatro ejes en los que trabaja la mesa técnica de banca pública y privada junto a los movimientos indígenas, en los diálogos para una posible moratoria al cobro de deudas en el sistema financiero.

Jiménez explicó que el primer eje fue el decreto 456, emitido por el presidente Guillermo Lasso, en relación a la condonación de créditos de hasta USD 3000 con BanEcuador. Esto benefició a cerca de 27 000 clientes que mantenían retrasos con la institución por más de 180 días.

El segundo eje que trabajan las mesas es la reestructuración de las deudas con la banca pública a través de la flexibilización de los pagos y plazos de hasta 10 años.

En el tercer eje es la recalificación de los deudores en el sistema financiero, para que quienes ingresen al sistema de reestructuración, entren con la calificación de A1.

Mientras que el cuarto eje serán los créditos accesibles para los sectores populares, para lo cual el Gobierno Nacional destinará un presupuesto de USD 75 millones y está planeada la entrega de otros USD 225 millones a mediano plazo.

El ministro Jiménez señaló que la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias propuso gestionar USD 100 millones más para la economía popular y solidaria. Destacó, finalmente, que durante la jornada de esta semana ha existido consenso en las mesas de trabajo y los diálogos continuarán al resto temáticas para tomar decisiones en favor de los ecuatorianos.  (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *