QUITO, Pichincha
El proceso de votación en las elecciones Ecuador 2025 concluyó a las 17:00 de este domingo 9 de febrero y las Juntas Receptoras comenzaron a contar los votos de binomio presidencial, asambleístas y parlamentarios andinos.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, indicó que hubo una participación del 83,88 % del electorado, cifra que se asemeja al histórico de las votaciones.
Enrique Pita, vicepresidente del CNE, detalló que las juntas provinciales ya se alistan para contar los votos de las personas privadas de la libertad y de personas con discapacidad.
Está previsto que desde las 19:00, el Consejo Nacional Electoral (CNE) empiece a divulgar los primeros resultados.
Para que un candidato gane en primera vuelta, según el artículo 161 del Código de la Democracia, es necesario que obtenga la mayoría absoluta de votos, es decir, el 50,01 % del padrón electoral, que es de 13,736.314.
Se entenderá por mayoría absoluta la mitad más un voto de los sufragios válidos emitidos, es decir, se excluyen los votos nulos y blancos.
También se puede ganar en primera vuelta si el binomio que consiguió el primer lugar obtiene al menos el 49 % de los votos válidos y una diferencia mayor a diez puntos porcentuales sobre la votación lograda por el binomio ubicado en el segundo lugar.
Si ninguna de las condiciones se cumple, habrá segunda vuelta el domingo 13 de abril entre los dos binomios más votados en la primera vuelta.
Balance de la Policía Nacional
La Policía Nacional emitió, con corte a las 14:00, 689 citaciones por infracciones electorales. 678 fueron expender o consumir bebidas alcohólicas y 7 por presentarse en estado de embriaguez al momento del sufragio.
Hubo un citado por hacer proselitismo dentro de un recinto electoral, uno por alterar el desarrollo de las votaciones y dos por romper el silencio electoral. (I)