
Ibarra, Imbabura
El convoy que salió desde Quito dispuesto por el Gobierno Nacional el cual salió con alimentos, medicinas, cilindros de gas, tanques de oxígeno y otros insumos el trayecto tomó seis horas y media hasta llegar a la ciudad de Ibarra. Durante esta travesía la fuerza pública tuvo que enfrentar ataques de manifestantes en al menos dos puntos de la ruta.
La caravana partió al mediodía. En el cantón Cayambe, provincia de Pichincha, el avance se vio obstaculizado por montículos de tierra, ramas de árboles y manifestantes, lo que obligó a los vehículos a desviarse por una ruta alterna.
En el sector de La Esperanza, en Imbabura, el convoy sufrió otro ataque de manifestantes, lo que complicó nuevamente el desplazamiento de la ayuda. Este último enfrentamiento fue más agresivo. Incluso hubo ataques contra vehículos de varios medios de comunicación que cubrían el traslado.
El convoy fue agredido con palos, piedras e incluso bombas molotov, según confirmó la vicepresidenta de la República, María José Pinto, en una rueda de prensa desde el ECU 911 de Ibarra, pasadas las 18:30.
Maria Josse Pinto Vicepresidenta del Ecuador detalló que 37 vehículos con productos e insumos llegaron a la capital imbabureña. Estos serán distribuidos desde mañana 14 de octubre durante las primeras intervenciones al llegar a la localidad los ministros del Interior, John Reimberg; el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y el ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano. Este último mencionó: «Reactivaremos Imbabura desde Ibarra. Tenemos una estrategia a corto y mediano plazo para que se retomen las actividades en esta provincia».
El ataque al cargamento que transportaba alimentos y medicinas destinados a poblaciones afectadas por el paro nacional y se registraron dos personas detenidas y varios vehículos fueron atacados, entre ellos uno perteneciente al equipo periodístico de la cadena televisiva Ecuavisa.
Antes de la llegada del convoy a Ibarra, una «gran marcha de la resistencia» se desarrollaba en Ibarra.
