
GUAYAQUIL, Guayas
La Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador (CORDEX) se suma al fortalecimiento de la Academia Diplomática “Galo Plaza Lasso”, espacio de formación para quienes representarán al Ecuador en los escenarios internacionales y que tendrán la misión de afianzar las relaciones políticas y comerciales con el mundo.
José Antonio Camposano, presidente del Directorio de CORDEX, participó como coanfitrión de la ceremonia junto a la canciller Gabriela Sommerfeld, el director de la Academia Diplomática, el embajador Alejandro Suárez, y la embajadora de Türkiye, Başak Yalçın.
El acto reunió a representantes del cuerpo diplomático e invitados especiales, en un espacio que refuerza la sinergia entre el Estado y el sector privado.
El evento se desarrolló en el marco de la conmemoración de los 75 años de relaciones diplomáticas entre Ecuador y Türkiye, ocasión en la que gremios asociados a CORDEX, como la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE) y la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador (CONAVE), reafirmaron su apoyo a la formación de una nueva generación de diplomáticos.
La iniciativa busca proyectar una diplomacia moderna y profesional, alineada con los desafíos del país, entre ellos, los relacionados con el crecimiento de nuestras exportaciones.
Durante su intervención, la canciller Sommerfeld destacó la contribución estratégica del sector empresarial, subrayando que este trabajo conjunto permitirá posicionar al Ecuador con una diplomacia económica más sólida, capaz de atraer inversiones, ampliar mercados y proyectar la calidad de la producción nacional en el mundo.
Camposano indicó que desde CORDEX, están claros que preparar a los futuros diplomáticos con una visión clara de la realidad productiva del país “es fundamental para que el Ecuador consolide su presencia en el mundo con voz fuerte y coherente”. (I)