Corte avala construcción del Paso Lateral Babahoyo-Jujan

corte-avala-construccion-del-paso-lateral-babahoyo-jujan-en-los-rios.ecuador221.com_.ec_ Corte avala construcción del Paso Lateral Babahoyo-Jujan

BABAHOYO, Los Ríos

Tras un extenso proceso judicial, la Corte Constitucional (CC) , el pasado 12 de febrero de 2025 falló a favor de la construcción del Paso Lateral Babahoyo-Jujan, una obra vial clave para conectar las provincias de Los Ríos y Guayas. La sentencia permite continuar con el proyecto, que aliviará la carga vehicular en la Troncal E25 y beneficiará a miles de ciudadanos y transportistas.

El prefecto de Los Ríos, Johnny Terán, calificó el dictamen como un «triunfo para la provincia y el país», resaltando que el paso lateral mejorará la movilidad, reducirá los tiempos de traslado y potenciará el desarrollo económico de la región. Se estima que 20.000 vehículos circulan diariamente por esta vía, lo que hace imprescindible la ejecución de la obra.

El conflicto legal surgió hace más de dos años, cuando la empresa Camarones y Langostinos S.A. (Calademar S.A.) interpuso una acción judicial alegando afectaciones comerciales por la construcción del paso lateral. La Prefectura de Los Ríos defendió el proyecto, argumentando que responde a un interés público y estratégico para la movilidad regional.

Corte Constitucional

En su fallo, la Corte Constitucional determinó que se vulneró el derecho al debido proceso, lo que llevó a la anulación de fallos previos que obstaculizaban la obra. Además, señaló que la actuación de los jueces Henry Morán y Pedro Ortega constituyó una infracción gravísima por error inexcusable, por lo que notificará al Consejo de la Judicatura para que inicie un proceso disciplinario en su contra.

El Paso Lateral Babahoyo-Jujan tendrá 10 kilómetros de extensión, iniciando en los Puentes Gemelos y conectando con la E25 en Jujan. El proyecto contempla dos carriles y un puente sobre el río Jujan, construido en coordinación con la Prefectura del Guayas.

Desde el punto de vista económico, la obra facilitará el transporte de mercancías y el comercio regional, beneficiando a productores agrícolas, comerciantes y transportistas que utilizan esta vía como corredor estratégico.

«Hoy gana Los Ríos, gana Ecuador», expresó el prefecto Terán, quien reafirmó su compromiso de impulsar más infraestructuras viales en la provincia.

Ahora que la vía libre está garantizada para esta obra, ¿qué otras soluciones de movilidad deberían priorizarse en la región? (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *