QUITO, Pichincha
La Corte Constitucional de Ecuador ordenó la revocatoria de beneficios concedidos en un millonario contrato colectivo de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), al considerar que las decisiones judiciales previas desnaturalizaron la acción de protección. Además, remitieron el expediente a la Fiscalía para que investigue posibles delitos.
Un fallo que restablece la seguridad jurídica
La sentencia 1788-24-EP/25, emitida el 14 de febrero de 2025 y liderada por la jueza Karla Andrade Quevedo, determinó que los jueces de primera y segunda instancia excedieron sus competencias al reconocer derechos que la Ley Orgánica de Empresas Públicas no otorga a los servidores administrativos. Según el fallo, esta actuación vulneró la seguridad jurídica y la finalidad de las garantías constitucionales.
Impacto económico y legal
La resolución también ordena a CNEL recuperar más de USD 79 millones y establece medidas para determinar responsabilidades administrativas y penales. En paralelo, el Ministerio de Trabajo reveló que el Estado ya ha desembolsado más de USD 50 millones debido a la expansión del contrato colectivo.
El conflicto se originó el 28 de octubre de 2021, cuando sindicalistas de CNEL promovieron una acción de protección argumentando discriminación en la Ley de Empresas Públicas. Este recurso permitió incrementar de 3.500 a más de 5.300 los beneficiarios del contrato colectivo entre 2018 y 2022.
El dictamen también evaluó recusaciones y solicitudes de informes sobre posibles errores inexcusables cometidos por jueces involucrados. Además, casos similares han surgido en otras empresas estatales, como la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), lo que podría derivar en nuevas revisiones judiciales. (I)