
QUITO, Pichincha
La Corte Constitucional del Ecuador emitió la noche del 24 de septiembre de 2025 un dictamen favorable que autoriza al Ejecutivo convocar a consulta popular para la instalación de una Asamblea Constituyente.
El pronunciamiento se dio después de que la Presidencia subsanara las observaciones del dictamen 11-25-RC/25A, relacionadas con la claridad del texto y la lealtad al elector. Entre las correcciones constan los considerandos de la convocatoria, los artículos 4 y 5 del Estatuto para la elección y funcionamiento de la Asamblea, así como el nuevo artículo 19 remitido por el Ejecutivo.
Con esta decisión, el Consejo Nacional Electoral (CNE) deberá incorporar en la papeleta la pregunta, el estatuto y la tabla de distribución de asambleístas. De esta manera, los votantes podrán conocer con exactitud la conformación de la futura Asamblea.
El alto tribunal recalcó que su rol no consiste en evaluar la conveniencia política de la convocatoria, sino en garantizar que la consulta cumpla con estándares de transparencia y con información clara para la ciudadanía.
La Corte también subrayó que una Asamblea Constituyente constituye un proceso histórico de gran trascendencia y no debe entenderse como un recurso del poder de turno ni como una estrategia coyuntural. Recordó además que Ecuador es uno de los países de la región con mayor número de constituciones reformadas en los últimos 200 años. (I)