QUITO, Pichincha
El tribunal de apelación de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) revirtió este viernes, 7 de junio de 2024, el fallo que declaró “ilegal, ilegítima y arbitraria” la detención del sentenciado Jorge Glas en la Embajada de México en Quito.
Jorge Glas, el ex vicepresidente, había presentado una apelación a la resolución que acogió parcialmente el hábeas corpus a su favor tras la sentencia, pero que no ordenó su salida de la cárcel La Roca.
Glas cumple una condena de ocho años por dos sentencias ejecutoriadas de cohecho y asociación ilícita.
Ahora, los tres jueces de la Corte Nacional de Justicia, Gilda Morales, Gustavo Durango y José Suing, actual presidente encargado de la Corte, fallaron en contra de la apelación y notificaron a las partes de la sentencia que revierte el primer veredicto.
El proceso
El ex segundo mandatario se escondió en la Embajada de México de Quito el 17 de diciembre de 2023, tras ser imputado por peculado, en un caso de supuesta malversación de fondos en relación a la reconstrucción de Manabí, luego del terremoto del 16 de abril de 2016.
El exvicepresidente de Rafael Correa y Lenín Moreno fue capturado en un operativo la noche del viernes 5 de abril de 2024 y trasladado por las autoridades a Guayaquil, para cumplir lo que resta de su condena en el centro penitenciario.
Entre 2017 y 2022 había estado preso por estos delitos, pero fue liberado el 28 de noviembre de 2022, con una medida cautelar dictada por el exjuez Emerson C.; este último está detenido actualmente por supuesta delincuencia organizada, en el caso Metástasis.
Después de refugiarse en la embajada, Jorge Glas no cumplió con la medida dictada por la autoridad de presentación periódica ante un juez de Garantías Penitenciarias de Guayaquil, por lo que tendrá que cumplir el resto de su sentencia tras las rejas. (I)