QUITO, Pichincha
Un nuevo capítulo se abrió en la disputa entre el Consejo de la Judicatura y la Corte Nacional. Ayer lunes la Corte le retiró la confianza a Wilman Terán, presidente de la Judicatura.
En un comunicado señala que “con respecto al delegado de la Corte Nacional de Justicia y presidente del Consejo de la Judicatura, Dr. Wilman Terán, en forma clara y enfática decimos que se le retira la confianza. ¡No nos representa!”.
Según se lee en el comunicado, el pronunciamiento fue resuelto por el Pleno de la Corte. Como primer punto rechazan las actuaciones de los miembros del Consejo de la Judicatura y los exhortan a dar un paso al costado «en salvaguarda de la institucionalidad de la Función Judicial.
También insta a los órganos nominadores del resto de vocales a rever la designación otorgada «al estar involucrados en los actos que se rechaza».
El comunicado se emite después de que el 19 de agosto pasado, la Judicatura sancionara por segunda ocasión al juez de la Corte, Walter Macías.
Dicho juez tenía prevista ayer la diligencia en la que se conocería si los vocales de la Judicatura, Juan José Morillo y Ruth Barreno, serían llamados a juicio. Sin embargo, la notificación de la destitución le llegó al juez el pasado 22 de agosto y con eso se interrumpió esa diligencia.
Una polémica destitución
La decisión sobre la destitución ocurrió en medio de la polémica. De cinco votos posibles, el informe para remover a Macías se aceptó con dos votos. Uno fue del presidente de la entidad y el otro del vocal Xavier Muñoz.
El juez destituido ya presentó una acción de protección que se resolverá mañana miércoles.
A la par del comunicado de la Corte Nacional de Justicia, la Fiscalía volvió a pronunciarse sobre el caso del Consejo de la Judicatura. En un comunicado aclaró que la vocal Ruth Maribel Barreno fue comisionada por el exfiscal Paúl Pérez Reina.
La actual fiscal, Diana Salazar decidió en junio del 2019 retirarle esa comisión y argumentó que el trabajo de Barreno no respondía a los objetivos de la institución. «La mencionada funcionaria decidió renunciar y quedarse en la Judicatura trabajando bajo su propia agenda», señala el comunicado. (I)